Cada año en Hone, localidad del Valle d’Aosta, se celebra una de las fiestas más esperadas. Es la fiesta de la Micòoula: pan típico preparado según una receta centenaria. Perderse la fiesta sería impensable para los habitantes del lugar, pero estamos seguros de que si todos tuviesen la oportunidad de probarlo, se quedarían entusiasmados con la micòoula. ¿Y entonces por qué no aprovechar la ocasión dando un paseo por los stands de la zona? A tal propósito hemos decidido darte toda la información necesaria sobre este pan típico y sobre la fiesta en su honor.
Fiesta del pan Micòoula 2018 en Hone
La fiesta de la Micòoula de Hone es una de las fiestas más esperadas del Valle d’Aosta. Hone es un pequeño pueblo famoso por su pan, realizado con una receta muy antigua: la Micòoula. Un producto simple y pobre que, como todos los productos de la tradición culinaria de la zona, es perfecto para los fríos días de invierno. La fiesta en su honor se celebra unos días antes de Navidad y es un auténtico evento cultural, ya que incluye multitud de eventos musicales y enogastronómicos, como las degustaciones de productos típicos.
La Micòoula: vamos a descubrirla
La Micòoula de Hone es un pan a base de castañas. El origen de la receta es medieval y deriva de la tradición (típica de la zona del Valle de Camporcher) de preparar el pan de castañas para reciclar el pan sobrante, uniendo la harina con las castañas frescas. El pan Micòoula es un pan a base de harina de centeno, pasas y castañas frescas. Obviamente, se usa levadura madre, que le confiere la acidez y la ligereza que lo caracteriza.
Fiesta del pan Micòoula 2018: información y programa
La fiesta de la Micòoula 2018 en Hone se iniciará a las 16:30 del 2 de diciembre de 2018 y durará una semana, hasta el 9 de noviembre. Los festejos se abrirán con la tradición de hornear el pan Micòoula y el brindis inaugural. El 6, 7 y 8 de diciembre se celebrarán espectáculos musicales y bailes. El sábado 8 y el domingo 9 será posible efectuar las compras navideñas en el mercado y asistir a la preparación de la Micòoula. Los visitantes podrán participar en un torneo de fútbol o incluso en un banquete organizado para tal ocasión.
¿Dónde comer en Hone?
Hone, como uno de los muchos pueblos de la zona, es uno de los lugares perfectos para degustar los productos típicos de la tradición culinaria del Valle d’Aosta. Los restaurantes y bares en los que se preparan platos típicos son muchos y pueden accontentar a los paladares más exquisitos. Queremos destacar un par de ellos, aunque es verdad que podrán encontrar de todo. En primer lugar citamos el restaurante del Hotel Ad Gallias , que ofrece tanto platos típicos como platos sin gluten y un menú vegano.
También destacamos Le Coeur du Pont , en la cercana localidad de Donnas, muy cerca del río, y el hotel rural Lo Dzerby , en Machaby di Arnard y la cafetería Di Gola, espacio moderno y al mismo tiempo tradicional, perfecto para una pausa a base de café o chocolate caliente después de la visita al Forte di Bard . En resumen, la cocina de Hone y sus alrededores no celebra solamente la fiesta de la Micòoula, si no que es un auténtico banquete de platos tradicionales.