El desayuno es considerado universalmente una comida fundamental, pues aporta los nutrientes y las energías necesarias para comenzar la jornada. Pero el desayuno en familia, con los hijos, es aún más importante. No por casualidad es una de las tradiciones más importantes de Italia…
Un buen y correcto desayuno son los dos aspectos fundamentales de este preciado momento del día. Aunque no se debe olvidar otro factor: la presencia de todo el núcleo familiar, la unión, la cercanía y el hecho de compartir son la base de este “rito” mañanero. Delante de la leche y las galletas, y gracias a la conversación y al contacto directo, se alimentan las relaciones entre los miembros de la familia. ¡No se nutre solamente el cuerpo!
Además, es un buen modo para dar ejemplo a los hijos, pues es el momento en el que se transmiten una serie de modelos, no solamente alimenticios. Sin duda, como afirman los nutricionistas, el desayuno prepara a los niños y jóvenes a consumir los alimentos de forma adecuada, con una mayor predisposición al consumo de fruta y verdura.
Igualmente, es necesario contar el tiempo que dura el desayuno: un desayuno debería durar al menos 15 minutos, dato proporcionado por un estudio sobre las familias italianas del Observatorio Doxa-Aidepi. ¿Por qué? Es necesario evitar la prisa o el ansia que normalmente acompaña a este plato antes de salir para el colegio o para el trabajo.
De entre todas las tradiciones presentes en Italia, desayunar en casa es la que tiene un puesto especial dentro del núcleo familiar. No nos olvidemos que, habitualmente, antes de entrar en casa y pasar unas horas todos juntos, la jornada es muy larga. Normalmente, la familia se vuelve a reunir por la noche.
Vivir el desayuno como un momento habitual de comunión, hace que todos los componentes del núcleo, especialmente niños y jóvenes, lo vean como un momento único que no hay que dejar escapar. Es una ocasión para dialogar, discutir, charlar y programar la jornada. Y reunirse en la misma mesa por la mañana es un factor que los psicólogos recomiendan vivamente. Es en este espacio y en este tiempo en el que se crea una atmósfera de bienestar emocional que preparará a todos para afrontar la jornada de la mejor manera posible.

Naturalmente, la elección de los alimentos es igual de importante. Es importante ingerir alimentos capaces de satisfacer y gratificar a todos los miembros de la familia, sin olvidar sus valores y principios nutricionales. Si la leche es una constante, sea animal o vegetal, es importante consumirla junto a otras bevidas, incluídos los zumos. Siempre buscando una alimentación lo más “natural¨posible.
Además, es perfecto si se cambia con frecuencia el menú y los ingredientes, evitando repeticiones y buscando siempre agradar a todos.
¿Ahora entiendes por qué es importante desayunar en familia, verdad?