Para analizar las bodegas italianas más importantes que han decidido pasarse al lado biológico – desde marcas históricas, grandes grupos y prestigiosas marcas hasta las más pequeñas empresas – se ha realizado una encuesta por Vinitaly, el superevento internacional dedicado al mundo del vino que, a partir de 2014, dedica a este sector un espacio específico denominado Vinitalybio.
Pero, ¿qué es exactamente el vino biológico?
Un vino puede presumir de la etiqueta del vino biológico si cumple dos condiciones: ser producido a partir de uvas biológicas y ser elaborado de acuerdo con las estrictas directrices dictadas por las normas específicas de la Unión Europea que entraron en vigor en 2012, por lo que se establece exactamente lo que está permitido y lo que está prohibido durante la elaboración del fruto.
¿Cuáles son sus características?
El vino biológico proviene de uvas cultivadas de acuerdo con los principios de la agricultura que utiliza sólo fertilizantes biológicos, evita pesticidas y herbicidas, favorece la fertilidad natural del suelo e insecticidas naturales y es defendida por las plagas sin utilizar productos químicos de sintéticos. Además, en el proceso de elaboración del vino, la presencia de aditivos -en particular de los sulfitos- es significativamente menor en comparación con la producción tradicional.
Las regiones en las que hay un mayor número de hectáreas de viñedos biológicos son Sicilia, Puglia y Toscana pero solamente Sicilia ha tenido un papel destacado en el 2016. Este año Vinitaly ha elegido la bodega Colomba Bianca como la mayor productora de vino biológico de italia. Fundada en 1970 como una cooperativa de productores de la parte sur-occidental de Sicilia, y ubicada dentro de una zona especialmente dedicada al cultivo de la vid, se trata de la bodega más grande de Sicilia, con 2.118 socios que cultivan alrededor de 8.100 hectáreas de viñedos en las provincias de Trapani, Palermo y Agrigento. Desde 1978 esta pequeña cooperativa formada por 300-400 miembros comenzó a adoptar estrategias de comunicación y marketing que le han permitido tener un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un punto de referencia para productores y consumidores.