Del 27 al 30 de septiembre, Gorizia se convierte en el protagonista de Mondo in Tavola con Sabores de Frontera, manifestación en la que participan centenares de stands y productos enogastronómicos del mundo. En esta edición número 15, la manifestación busca proponer productos de la más elevada calidad, sin perder de vista las inbiciativas culturales, que incluyen conciertos, espectáculos y presentaciones. Entre las naciones que participarán en Sabores de Frontera se encuentran Nueva Zelanda, Albania, Bélgica, Brasil, Escocia, Finlandia, India, Japón, Rumanía, Venezuela, Holanda, Tailandia, España, Israel, Dinamarca. Estados Unidos, Siria o Vietnam.
La iniciativa se llevará a cabo en los 19 pueblos de la zona, cada uno de ellos con un papel conmcreto dentro del programa.
El Salotto del Gusto-en Plaza Sant’Antonio-propone un programa lleno de citas, debates, talleres y shows de cocina sobre las más variadas tradiciones enogastronómicas. Naturalmente, la comida y el vino serán los protagonistas absolutos. Un ejemplo de ello es “il strucolo in straza”, plato de la tradición fruliana y ejemplo de variedad enogastronómica procedente de Austria, Hungría y Eslovenia. Entre los invitados de la manifestación estarán el chef pastelero Ernst Knam, Juez de Bake Off Italia, Giuliano Baldessari, chef del restaurante Aqua Crua, y Giego Bongiovanni, che del concurso “Prova del Cuoco”.
Además, estarán presentes el chef Roberto Franzin y Claudio Melis. Entre los eventos y las iniciativas destacan el 2Taller de chocolater” y el “Strucolo salato”, espacio reservado a los vinos, entre ellos el Malvasia y el Ribolla, y los apasionados del Show de Cocina, entre ellos Giuliano Baldessari y Chiara Canzoneri. Un papel muy importante lo tendrá la propuesta “Salotto del Gusto Off”, con iniciativas dedicadas a revalorizar los productos típicos del territorio. Serán también muy interesantes las mesas redondas y los convenios dedicados a las más variadas temáticas del mundo enogastronómico.
La Madrina de esta edición 2018 será Cristina Bowermann, chef Michelin. Bowermann volvió a Italia en 2005, en concreto a Roma. Con su cocinal, que mezcla originalidad y calidad, presta su arte culinario a Romeo Chef&Baker y al proyecto itinerante “Api Romeo” y “Frigo”.
La presencia de estos importantes personajes ofrecerá al gran público la posibilidad de interactuar directamente con los grandes representantes de la cocina italiana e internacional. Además, las escuelas de cocina podrán enviar a sus estudiantes para ver de cerca los secretos de los grandes chefs. En el programa está el Premio Sabores de Frontera, dedicado este año Ettore Romoli, alcalde de Gorizia.