Search

La rosa de Tropea: el encanto hecho cebolla

La cebolla roja de Tropea es un producto IGP desde 2008, típico de Calabria y en concreto de Nicotera, Amantea, Briatico y Capo Vaticano. 

La cebolla roja de Tropea: historia y tradición

La cebolla roja de Tropea se cultiva desde hace 2000 año Fueron los fenicios y los griegos los que la introdujeron en la costa de Calabria. La semilla de esta cebolla, se importó directamente desde Fenicia y encontró en esta región el lugar ideal para su cultivo.

CebollaRojaDeTropea-italiantraditions

El territorio en el que crece la cebolla roja de Tropea se caracteriza por un microclima estable, especialmente en invierno, sin cambios de temperatura gracias a la cercanía del mar. Desde hace más de un siglo, esta excelencia agroalimenticia es muy apreciada tanto en Italia como en el resto del mundo. La denominación “de Tropea” deriva del hecho de que estas cebollas se cargaban desde la estación ferroviaria de Tropea y se comercializaban después.

Las características de la cebolla roja de Tropea

La cebolla roja de Tropea tiene tres formas distintas: de peonza, cónica u oval. A cada una de las formas están ligados diferentes sabores: la primera es dulce, la segunda es agridulce y la tercera tiene un sabor intenso.

El bulbo se planta en terrenos ya cultivados, abonados gradicionalmente. En general, todas las operaciones que tiene que ver con su cultivo se hacen a mano según antiguas tradiciones. La cebolla de verano se planta a finales de agosto y en los primeros días de septiembre, para después dejarla reposar entre may y junio.

Cocina y salud

La Roja de Tropea es muy apreciada tanto cruda como cocinada. Se usa mucho en las ensaladas en verano, pero también para preparar la crostata de cebolla, típica de la tradición culinaria de Tropea. Es perfecta para los sofritos y también para las conservas en aceite y como mermelada para acompañar a carnes y quesos.

CebollaRojaDeTropea-italiantraditions

Sus características nutricionales y organolécticas hacen de ella un producto agroalimenticio de fuertes propiedades curativas. La cebolla roja contiene un alto nivel de glucosa, potasio y carótenos, siendo pobre en grasas. En este sentido, se usa para curar infecciones intestinales, para prevenir enfermedades cardiovasculares y de la piel, para curar cálculos renales y funciona como diurético natural.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close