El 3 de octubre de 2018 se celebran los 179 años del nacimiento de la primera línea de tren en Italia
Algunos acontecimientos son claves para la historia, ya que han marcado el inicio de una nueva era. Uno de ellos es el que tuvo lugar el 3 de octubre de 1839 cerca de Nápoles. Se trata de la inauguración de la línea ferroviaria Nápoles- Portici, la primera en Italia. Italian Traditions os lleva a descubrir este importante evento. Además, os explicamos cómo fue el proyecto y las locomotoras implicadas en el mismo. Finalmente, hablaremos de su realización e influencia en el desarrollo del tren napolitano.
Credits: welikenapoli
La historia
El tren que conecta Nápoles con Portici fue el primero en Italia. Su inauguración tuvo lugar el 3 de octubre de 1839. Una de sus características más interesantes es que presentaba una doble vía y tenía 7,2 klómetros de largo.
Las obras fueron iniciadas en el mes de junio de 1836 por Armando Giuseppe Bayard de la Vingtrie. Tres años más tarde fue inaugurada con un tren que salió de Portici. A tal evento asistió el rey Fernando II Borbón, que subió al tren a las 10:00 horas del 3 de octubre de 1839. El recorrido duró 9 minutos.
La línea formaba parte de un proyecto más amplio que incluía otras zonas que se inauguraron en los años sucesivos, entre 1842 y 1846. Con el pasar de los años, este trayecto histórico ha sido sujeto de múltiples daños. La estación de Nápoles Bayard funcionó hasta 1866.
El proyecto y las locomotoras empleadas
El proyecti de la línea de tren Nápoles-Portici fue realizado por una empresa extranjera, en concreto por una empresa francesa. Respecto a las locomotoras, estas eran de construcción inglesa. Respecto al material empleado para las ruedas este era de producción local. Se trataba de módulos de hierro de 5 metros de largo cada uno.
La primera locomotora usada s4e llamó Vesuvio. Su peso total era de 3 toneladas y podía alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h. Además, tenía detrás otros siete vagones con un peso total de 46 toneladas. En 1939, durante la celebración del centenario, se reconstruyó el modelo original.
La producción ferroviaria
Credits: Neapolitans – BOOBBLY
Una de las influencias más positivas de la inauguración de la línea Nápoles-Portici fue la conversión de todo el territorio en la producción ferroviaria. En 1842 se realizó en Pietrarsa un gran establecimiento dedicado a la construcción de las locomotoras y al ensamblado de las ruedas. Pronto estos talleres se convirtieron en ejemplo del uso del trabajo y de las tecnologías de vanguardia. Desde el inicio de su actividad en 1905 se construyeron más de 300 locomotoras, cien vagones y mil carriles.
El desarrollo del transporte ferroviario permitió mejorar notablemente los viajes de una ciudad a otra. Especialmente si hablamos de mercancías. Si queréis conocer otros sucesos históricos de Italia os aconsejamos la lectura de este artículo. ¡Descubrid otros acontecimientos que, como la inauguración del tren Nápoles-Portici, han marcado la historia de Italia!