El 10 de septiembre se emitió el primer telediario de la Rai
Algunos días son imborrables de la memoria colectiva porque tienen un significado especial. Uno de ellos es el 10 de septiembre. Este día nació en Milán el primer telediario de la televisión estatal. Su emisión revolucionó el mundo de la televisión y de la comunicación. Italian Traditions os lleva a cómo fue este evento, los principales directores de la cadena y sus éxitos a los largo del tiempo.
La historia del primer telediario italiano
El telediario de la Rai fue el primero en ser emitido en Italia. Fue emitido por primera vez el 10 de septiembre de 1950 a las 21:00 horas en Milán. La primera noticia fue la Regata Histórica de Venecia. También se informó de la muerte de Stalin, sucedida seis meses antes. El telediario regular se empezó a emitir de forma regular el 3 de enero de 1954 a las 20: 45 horas. El director era Vittorio Veltroni. El telediario tiene una duración total de 15 minutos.
¿Qué es un telediario?
Se trata de una retransmisión televisiva que informa sobre los principales acontecimientos del día. En concreto, es un tipo de información periodística que puede ser leída por un periodista o acompañada de imágenes. También hay videos breves de los periodistas que están en el lugar de la noticia. Hoy en día, es una de las emisiones más importantes de la televisión italiana.
os principales directores
Durante su historia muchos han sido los artífices de este tipo de crónica periodística. El primer elediario italiano de la Rai fue dirigido por Vittorio Veltroni. La redacción estaba compuesta por Furio Caccia, que se encargaba de las noticias nacionales y la política, Fausto Rosati, encargado de los deportes, y las noticias provenientes del extranjero. Además, hay que sumar a dos operadores, un encargado del montaje y cinco invitados. Veltroni estuvo en el cargo hasta 1956. Desde ese año y hasta 1976 le siguieron:
- Massimo Rendina
- Leone Piccioni
- Enzo Biagi
- Giorgio Vecchietti
- Fabiano Fabiani
- Villy De Luca.
Enzo Biagi. Credits: Corriere della Sera
Las siglas
Los tiempos han cambiado y testimonio de ello son las siglas empleadas en 1954 y que hoy día siguen existiendo. Hasta 1957 la Rai tenían una melodía compuesta por Egidio Storaci y presentaba un globo terráqueo con la palabra “Telediario” que proyectaba una sombra sobre el planeta tierra. La última utilizada en 1976 tenía un globo terráqueo que giraba sobre si mismo.
La comunicación televisiva italiana nació con la emisión del primer telediario en los canales de la Rai. El evento fue fundamental para la historia de la televisión en este país. Si queréis saber más sobre otros eventos importantes de Italia os aconsejamos la lectura de este artículo. Ahora que sabéis cuándo nació el primer telediario italiano de la Rai solamente os queda buscarlo y disfrutarlo como si fuese la primera vez.