Search

El movimiento Slow Food en Italia

El movimiento Slow Food nació hace más de treinta años con la intención de sensibilizar a la población sobre la importancia de las empresas locales y las pequeñas realidades dedicadas a la producción agroalimenticia. Slow food tiene un famoso logo con forma de caracol, presente en la etiqueta de todos sus productos. Este movimiento, además de estar activo por medio de campañas publicitarias, ferias y actividades promocionales, tiene una casa editorial y una revista de éxito.

El movimiento Slow Food, poco difundido fuera de as fronteras italianas, nació en la ciudad de Bra en 1986 con el fin de promover una mejora alimenticia y de frenar los procesos de industrialización de masa y la homologación de los sabores. El movimiento Slow Food incita a ver la alimenticion como algo relacionado con el placer: nada de sabores homologados y nada de lobbies agroalimenticios en favor de las realidades locales, los métodos de producción antiguos y los sabores genuinos.

La denominación del movimiento Slow Food

SlowFood-italiantraditions

La denominación slow food, no muy conocida al nivel de las denominaciones IGP y DOP, garantiza la calidad de los productos bajo su etiqueta, que se otorga después de una atenta valoración por parte de un comité. La denominación slow food se otorga también a los pueblos y ciudades italianos dedicados a la difusión de una cultura agroalimenticia genuina y con tendencia a la biodiversidad.

Las ciudades slow food, una vez que forman parte de la red, mantienen el título durante tres años y tienen que ser ciudades de menos de 50.000 habitantes y que no sean capitales de provincia.

El manifiesto del movimiento y la difusión de información

El movimiento slow food se avala de una amplia red promocional para difundir su mensaje. El manifiesto del movimiento se centra en la biodiversidad y el placer de la tradición culinaria italiana. Busca favorecer a los pequeños productores y realidades locales, minando la acción comercial de las grandes industrias alimenticias. Para difundir su mensaje, el movimiento slow food tiene una auténtica casa editorial que publica libros sobre el mundo culinario a 360° (desde libros de recetas a guías de los locales del territorio) una revista periódica dedicada al mundo del slow food.

Empresas slow food en Italia

Las empresas slow food italianas son muchas: es posible consultar la lista completa en su página web. Entre ellas destacan Acquerello, Leone, Di Martino y Sapori.

Acquerello produce arroz italiano de elevada calidad. Di Martino es una pansdería tradicional. Sapori e Leone están ligadas al mundo del dulce: Sapori produce galletas, amaretti y pequeños dulces, mientras que Leone produce caramelos y chocolate.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close