¿Estás organizandi una excursión y buscas qué hacer en Lombardía? Pues este es el artículo que estabas buscando, ya que te daré algunos consejos para tu visita a Italia en este periodo y en concreto qué hacer en Pavía a través de la visita de cinco imcreíbles lugares que no te puedes perder.
La historia
Pavía se encuentra en Lombardía, a orillas del río Ticino. Los primeros asentamientos de la zona se remontan a la época pre romana y se debieron a las tribus de la Galia. La ciudad de convirtió en un importante centro para el Imperio nominado Ticinum. A partir del 400 la ciudad fue continuamente saqueada por varios pueblos hasta su completa conquista por el reino Lombardo. En este periodo la ciudad pasó a llamarse Papia, nombre del que deriva su actual denominación.
A partir del año 1000 la historia de Pavía se carcateriza por su fuerte rivalidad con la vecina Milán y el sucesivo dominio de los Sforza y los Visconti, familias que controlaron la ciudad durante muchos años. Durante muchos siglos la ciudad fue un importante centro de actividad intelectual.
La Certosa
La Certosa de Pavía es un monumento realizado a las puertas de la ciudad en los últimos años del siglo XIV y terminada en 1496 por Gian Galeazzo Visconti. Hoy es posible visitar este increíble complejo monástico de martes a sábado de 9:00 a 11:30 y de 14:30 a 16:30.
Il Castello Visconteo y el puente cubierto
Otro importante monumento de la ciudad es el Castilll Visconteo, en el casco histórico. Fue realizado entre 1360 y 1365 por voluntad de Galeazzo II Visconti. En su interior se pueden visitar los Museos de Pavía y las exposiciones temporales.
Muy característico es el puente cubierto que atraviesa el río Ticino y une el casco histórico con el resto de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XIV y fue reconstruido en 1949 siguiendo los planos del proyecto original.
La Universidad y la Basilica de San Pietro in Ciel d’Oro
En el casco histórico se alza majestuosa la Universidad de Pavía, fundada en 1361. Es una de las instituciones académicas más reconocidas a nivel mundial. Hoy en día sus estudiantes pueden estudiar en las aulas originales y visitar los patios y los claustros.
Muy interesante es la Basílica di San Pietro in Ciel d’Oro, muy cerca de la univrsidad, construida a principios del siglo VII. Aquí se encuentra la tumba del filósofo San Agustín.
Si quieres descubrir qué hacer en Lomabardía y en concreto qué visitar en Italia la Universidad y la Basílica di San Pietro in Ciel d’Oro son las dos cosas que estabas buscando para hacer en Pavía.
Cómo llegar y dónde dormir
A Pavía se puede llegar en:
- coche
- tren
- avión
Con el coche se llega desde cualquiera de las principales ciudades italianas por la autopista A4 milán-Génova. La estación de tren está en el centro de la ciudad y se encuentra en la línea Milán-Génova. El aeropuerto más cercano es Milano Linate, desde el que salen autobuses a las ciudades cercanas.
Si vas a pasar alguna noche en la ciudad, te aconsejo la casa rural La Vallona, en el pueblo de Travacò Siccomario, muy cerca de Pavía. El precio por persona es de unos 65€. Otra posibilidad es el Hotel Aurora, en el centro de Pavía. El precio es de uns 90€.
Come hai potuto vedere sono tantissime le cose da visitare in Italia. Che aspetti? Ora che sai cosa far in Lombardia non hai più scuse. Parti ora che sai cosa fare a Pavia!
Como has podido ver son muchas las cosas que puedes visitar en Italia. ¿A qué esperas? Ahora que sabes qué ver en Lomabrdía no tienes excusa. ¡Haz la maleta ahora que sabes qué hacer en Pavía!