Search

Feria de San Valentín: sumergirse en las antiguas tradiciones venetas

¿Te gustaría revivir las viejas tradiciones del pasado durante algunos días sumergiéndote en los recuerdos de la vida rural?

Entonces no te puedes perder la edición número 502 de la Feria de San Valentín, organizada por la Región del Veneto.

Entre las cosas que ver en Italia, esta representa la ocasión perfecta para dar un salto en el tiempo sin dejar de pensar en el futuro.

Si todavía no has oído hablar de esta fiesta, te gustará saber que empieza el 9 de febrero y termina el 18 del mismo mes y está dedicada al mundo agrícola y rural del Veneto, aunque sin perder de vista las innovaciones técnicas del presente.

La Feria tendrá lugar en Pozzoleone, un pequeño pueblo de la provincia de Vicenza conocido por esta fiesta, que hoy en día se ha transformado en una gran exposición sobre el mundo agrícola.

Será la ocasión perfecta para ver:

  • Instrumentos y máquina agrícolas
  • Animales
  • Coches
  • Instrumentos varios
  • Instrumentos de época

Igualmente, se podrán visitar unos 300 puestos, ver espectáculos y degustar deliciosos platos de la región.

¿Estás listo para vivir unos días divirtiéndote mientras descubres cosas nuevas sobre el mundo rural veneto? Entonces prepárate para visitar una de las ferias agrícolas más importantes de Italia.

Cómo llegar a Pozzoleone

Para llegar a la sede de la Feria de San Valentín en coche, desde Venecia se coge la autopista A4 y se sale en Padua Oeste con dirección Cittadella Trento (SS47) para recorrer unos 7 km y tomar la salida en dirección Piazzola sul Brenta, siguiendo las indicaciones de Carmignano di Brenta.

Desde Verona, en la misma A4, se coge la A32, salida Vicenza Norte y se prosigue por la SS53 para después girar en dirección Bolzano Vicentino.

Fiera di San Valentino

Apuntes históricos de la Feria de San Valentín

Las tradiciones ligadas a esta feria cuentan que tuvo su origen en la devoción del Santo Patrón, San Valentín, a quien se dedicó una pequeña iglesia en medio de la naturaleza.

¡Hoy en día esta estructura se considera el principal símbolo de la feria! Parece que surgió en 1748, aunque no se sabe con certeza.

En siglos pasados, la Feria, que se celebraba durante el domingo anterior al 14 de frebrero en los alrededores de la iglesia dedicada al Santo, era la ocasión perfecta para que los vendedores ambulantes vendieran sus productos a los peregrinos.

Se vendía de todo: desde herramientas agrícolas a productos alimenticios, desde objetos en mimbre hasta lazos de los más variados materiales.

Cada año la afluencia de visitantes aumentó y en los años sucesivos a la guerra fue cuando esta feria recibió el mayor número de visitantes.

En 1946 se traslado la zona en la que se celebraba la feria a las calles de Pozzoleone y todavía hoy en día se celebra en esta zona, dando al pueblo una gran importancia y notoriedad.

Qué hacer durante la Feria de San Valentín

Si este año has decidido sorprender a tu enamorado o enamorada con un original y romántico viaje y quieres saber qué hacer en Veneto, te sugiero hacer una visita a esta gran Feria.

Serán muchos los momentos interesantes y divertidos, ya que además de admirar tradicionales instrumentos agrícolas, será posible degustar deliciosos platos del lugar, bailar al son de la música y mucho más.

Durante la Feria se podrán hacer visitas guiadas, asistir a conciertos o a exposiciones fotográficas, y entrar en el Luna Park (la entrada cuesta 1€).

Será una ocasión única para ver las numerosas atracciones que ofrece esta región y quizás para hacer una visita a la romántica Verona.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close