La historia del helado como la conocemos es reciente, data del Renacimiento italiano. Sin embargo, desde tiempos muy antiguos se pueden encontrar rastros de diversos intentos del hombre para disfrutar de alimentos o bebidas frías y dulces. Uno de los primeros documentos históricos sobre el helado, nos viene de un poeta griego que vivió en Atenas alrededor del 500 a. C., en el cual se se describe lo mucho que les gusta a los griegos preparar bebidas refrescantes con limón, miel, jugo de granada y, por supuesto, nieve o hielo.
Con la caída del Imperio Romano, Occidente pierde la tradición de los “productos fríos». Por el contrario, en el este, el consumo de bebidas frías se utilizan cada vez más e, incluso, los elementos refrigerados son de gran importancia en la dieta. Especialmente los árabes, gourmets refinados, perfeccionan la preparación de sorbetes y favorecen una nueva aceptación en Occidente desde Sicilia. En efecto, la palabra «sorbete» parece derivar de la palabra árabe «Scherbet» (dulce de la nieve). El nacimiento de los helados a base de leche o crema es bastante reciente. Nacieron en Florencia alrededor de 1565 en la corte de Catalina de Medici, gracias al arquitecto Bernardo Buontalenti que, a cargo de la organización de una suntuosa fiesta para los invitados españoles del Duque de Toscana, produjo helados similares a un sorbete usando nieve, sal, limón, azúcar, clara de huevo y leche.
Otro paso importante para la producción y difusión del helado proviene de los Estados Unidos donde, en 1846, Nancy Johnson pone en marcha la primera máquina para hacer helados: un recipiente lleno de hielo, donde Nancy puso un cilindro de metal con una manivela para mezclar favoreciendo la congelación. Igualmente importante es la revolucionaria invención de Fabbri (ya productor de siropes con y sin alcohol) con los primeros productos del dulce más popular del mundo. Los ingredientes de sus helados caseros incluyen pastas de frutas y cremas que el artesano utiliza en sus recetas mediante la adición de leche, crema o agua para lograr su helado.