Search

Ichnusa, La bebida de corazón sardo

 

Cerdeña, tierra mágica llena de bellezas y maravillas que se reflejan en el hermoso mar, en el impresionante paisaje, en la gente que vive allí, en la comida y en la cerveza, esta última desde hace 100 años es un símbolo e icono, sinónimo de orgullo y  tradición. La marca Ichnusa, sin duda la más conocida de las producciones realizadas en Cerdeña, a lo largo de los años ha querido consolidar aún más sus raíces y afirmar su «alma sarda«, apoyando eventos y actividades vinculadas al territorio, a la cultura y al folclore en toda Italia, llegando a ser no solamente la cerveza más amada por los sardos, sino mucho más

Raramente ningún italiano no ha probado una Ichnusa pero ¿qué sabemos de los orígenes de esta amada cerveza? La cerveza Ichnusa, también conocida como la «rubia de  Cerdeña«, es una cerveza clara y dorada con un contenido de alcohol del 4,7%, y entre cuyos ingredientes principales encontramos es el maíz. Su origen se remonta a 1912,  el año de construcción de la primera planta de cerveza. Su nombre proviene de la palabra griega Ἰχνοῦσσα (de Ἰχνοῦσ = huella de pie), que es el antiguo nombre de origen griego de Cerdeña. De hecho, hay disputas sobre el nombre del verdadero pionero. Algunas fuentes atribuyen el mérito a Giovanni Giorgetti, que fundó la «Birraria Ichnusa» en 1912, que luego pasó en manos de Amsicora Capra y su sociedad Vinalcool. Otros, sin embargo, atribuyen directamente a Amsicora Capra la apertura de la cervecería sarda, también en 1912.

De hecho, en los años posteriores a la crisis que afectó a la viticultura de la Cerdeña en 1911, a causa de la filoxera que había producido un daño considerable a los viñedos de Cerdeña, razón por la cual Amsicora inicia a dedicarse a la industria cervecera. La marca se hizo famosa en Cerdeña, pero su notoriedad sobrepasa, desde hace varios años, las fronteras de la isla, concretamente justo después de la Segunda Guerra Mundial, expandiéndose a nivel nacional. Después de este éxito, en los años 60 se ofrece para construir una nueva planta en Assemini, que entra en funcionamiento a partir de 1967 y es la primera en Italia en utilizar tanques de fermentación cilindro-cónicos verticales.

En los años ochenta la producción aumenta considerablemente, despertando el interés de compradores extranjeros. Al llegar a 1986, cuando Heineken Italia S.p.A. (en aquel entonces llamada Birra Dreher S.p.A.) que adquiere la marca en vista de una modernización y expansión. Tanto es así que, desde el año 2008, la planta en Assemini produce casi todos los tipos de cerveza del grupo Heineken: Moretti, Dreher, Messina, Sans Souci, Von Wunster, Fischer, así como todas las referencias de la marca Ichnusa, para un total de 650.000 hl. de cerveza producidos al año.

Hay tres cervezas producidas actualmente en Assemini para la marca Ichnusa: la «clásica» Ichnusa, la Ichnusa especial, puesto en marcha en mayo de 2002 para celebrar el 90 aniversario de la fábrica de cerveza sarda; y la más reciente, Jennas, cuyo nombre está inspirado en el Gennargentu, la famosa zona montañosa de Cerdeña. Por un corto periodo tiempo, también se ha sido comercializada una versión de Ichnusa «Spirtu«, con sabor a mirto. Ahora que sabemos las curiosidades de la cerveza más famosa en Cerdeña, la beberemos aún con más placer.

Rubia irresistible con gas o tentadora e seduciente ámbar, la cerveza italiana es ideal para cualquier ocasión. Galardonado y ampliamente reconocido, para un informale aperitivo bajo el cielo de verano o como acompañante para una noche de relax, siempre es el momento adecuado para disfrutar de un sorbo de pasión y tradición Made in Italy. El IT5 de esta semana nos introduce en el mundo de la cerveza.
Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close