Sandro Filepepi, mejor conocido como Botticelli, nació en 1445 en Florencia. Fue uno de los pintores italianos más importantes, famoso durante el llamado Renacimiento Florentino y, más en general, del Renacimiento italiano. ¿Pero de dónde viene el apellido Botticelli? Se dice que fue un apodo dado al hermano y a todos los hijos varones de la familia. El artista fue aprendiz en el taller de Filippo Lippi, donde empezó a crear sus obras, entre ellas varias Vírgenes, el objeto preferido del pintor.
Espera, todavía hay más: con solamente 26 años abrió su propio taller y fue considerado un genio precoz muy prometedor: seguidamente siguió los principios de la Academia Neoplatónica, fundada por Cosimo de Medici. Esta etapa de su vida será fundamental para la posterior filosofía del Renacimiento, que pondrá en el centro de atención a los autores clásicos y pondrá al hombre como centro del universo. Algunas de las obras más famosas del pintor son La Primavera (1482) y El nacimiento de Venus, ambas obras en la Galleria degli Uffizi en Florencia.
Algunas curiosidades sobre Botticelli
Te diré un secreto: en realidad, la famosa Venus de Botticelli no es un ejemplo de belleza ideal. Tiene el busto muy largo, el ombligo muy alto y no tiene ni escápula ni esternón, por lo que según los cánones de belleza de la época no sería considerada una mujer “bella”. A pesar de ello, el artista es famoso por su continua búsqueda de la belleza y la armonía: sus trabajos se caracterizan por el hecho de que los sujetos se asemejan más a figuras míticas que a personas reales.
Eso te gustará: el famoso pintor italiano fue enviado a Roma a casa de Lorenzo El Magnífico como “portador” del arte florentino y se le encargó, junto a otros artistas, realizar los frescos de las paredes de la Capilla Sixtina con dieciséis escenas de la vida de Cristo y de Moisés. Botticelli creó tres frescos que habitualmente no se mencionan entre las producciones del pintor.
Aunque dio un fuerte impulso al arte italiano, en los últimos años de su vida atravesó por varias dificultades. Sus obras fueron perdiendo valor y fueron superadas por las de Miguel Ángel y las de Leonardo. Morirá solo en 1510 y sus obras no se revalorizarán hasta el siglo XIX. ¡Descubramos juntos uno de los cuadros del célebre pintor italiano!
La Virgen de la granada
La Virgen de la granada es una obra maestra realizada en 1487 hoy expuesto en la Galleria degli Uffizi de Florencia: fue ordenado por la magistratura florentina para decorar la Sala de Audiencias del Palazzo Vecchio. Analizando el cuadro se ven diferentes protagonistas: la Virgen en el centro con el Niño en brazos y seis ángeles, divididos en grupos de tres, rodeando a los protagonistas.
Los ángeles, en la parte más exterior de la composición, se apoyan en dos ramos de rosas blancas y rojas. Las primeras, las rosas blancas, simbolizan la virginidad de la Virgen, y las rosas rojas hacen referencia a la sangre de Cristo derramada durante la Pasión. El rostro de la Virgen es oval pero ligeramente alargado, característica que recuerda a la Virgen del Libro, otra importante obra del pintor.
Finalmente, la granada, entre las manos de la Virgen y de Jesús Niño, representa la fertilidad y la riqueza: los granos rojos hacen referencia al futuro sacrificio de Cristo para salvar a la humanidad. Además, los granos de la granada, todos juntos, recuerdan la unidad de la Iglesia. Cómo habrás visto, se trata de una grandísima obra de arte, creada por un genio made in Italy, una auténtica excelencia italiana.