Borgo Pace es un pueblo en el corazón de los Apeninos de Las Marcas, en la provincia de Pesaro-Urbino, no muy lejos de la Toscana. En este lugar se lleva todavía a cabo la antigua tradición del carbón y todavía es posible asistir al espectáculo de la leña acumulada y trabajada que se convierte en carbón.
El pueblo del carbón
A 500 m de altura en una colina situada entre los ríos Meta y Auro, que dan vida al río Metauro, Borgo Pace tiene solamente 700 habitantes y conserva unas profundas raíces con la tierra y el territorio que lo rodea. El pueblo está compuesto de varias fracciones, cuyo origen son antiguos castillos medievales, en los que tiempo atrás se refugiaba la población de la zona. La zona era conocida como Massa Trabaria, ya que de los bosques de la zona provenían los “trabes”, los grandes troncos destinados a la construcción de las basílicas y de los edificios públicos de Roma. El pueblo se articula en torno a la Piazza del Pino, en donde están la iglesia de Santa Maria Nuova, el Ayuntamiento y los más importantes edificios del pueblo. En Santa Maria Nuova se conserva un cuadro de la Escuela Umbra del siglo XVI y una Virgen con el Niño policromada. En Localitá Lemoci se puede visitar la basíclica de San Miguel Arcángel, con frescos del siglo XV.
Y aquí se lleva a cabo cada año, el segundo domingo de octubre, la tradición de la Fiesta del Carbón.
El Museo del Carbón
En este pequeño pueblo nació el Museo del Carbón, que alberga documentos fotográficos realizados por Pier Paolo Zani, dedicados a la vida y el trabajo de los expertos del carbón. Junto con las imágenes se encuentran una serie de transcripciones de los testimonios orales y material histórico y literario, entre ellos la novela Il taglio del bosco de Carlo Cassola y L’industria del carbone dolce nelle Marche, firmado por Luigi Rinaldi.
El Museo no está muy lejos del centro, en Localidad Le Conce. El recorrido, un auténtico viaje antropológico, reconstruye todas las fases de la producción del carbón, desde la recogida de la leña hasta su transformación en carbón.
El antiguo trabajo del carbonero
El trabajo de carbonero es un trabajo realmente antiguo, que está desapareciendo poco a poco en favor del carbón industrial. Sin embargo, en Borgo Pace el carbón se produce todavía utilizando leña de los bosques de la zona, con una calidad mucho mayor que la del carbón industrial.
La producción artesanal del carbón constituye un proceso largo y laborioso. Para llegar hasta el carbón, el carbonero emplea una media de quince días. Primero hay que recoger la leña- que incluye la que se vende para uso doméstico-, proceso en el que se prepara la materia prima destinada a la producción de carbón. Posteriormente, la leña seleccionada se dispone formando una pirámide de unos dos metros y medio. La pirámide, en cuyo interior se dispone el fuego, se recubre con tierra y paja. En este punto, el carbonero espera que el fuego crezca dentro de la estructura. Cuando la operación ha terminado se pone tierra por encima para apagar el fuego y enfriar el carbón. Finalmente, el carbonero separa el carbón de los demás elementos.
En muchos casos, el trabajo del carbonero coincide con el del campesino y con el del ganadero. La actividad del carbonero no sería suficiente para mantener durante todo un año a una familia. Generalmente, el carbonero vende su producto a las grandes empresas de la zona o a los restauradores que todavía emplean carbón de calidad en sus productos. A esto hay que añadir que los carboneros tienen un gran valor en sentido ambiental, ya que cuidan los bosques de los que extraen la leña, controlándolos y manteniéndolos limpios.