Lago di Carezza
El lago está situado en la región de Trentino Alto Adige, en la espesura del bosque, al pie del monte Latemar. En dialecto los llaman Lec de Ergobando (Lago del Arcoíris), por sus bellos colores al reflejo de la luz del sol. Según la leyenda, en las profundidades del lago vivía una hermosa sirenita dela cual el Mago Masaré se enamoró. Para conseguir su amor, la bruja Lanwerda le aconseja disfrazarse de vendedor de joyas y con estos crear un arcoíris que fuera desde Catinaccio hasta Latemar. El mago siguió el consejo olvidando, sin embargo, disfrazarse. La pequeña sirena lo vio y desde ese momento se sumergió para siempre en el lago. El mago estaba tan enojado que tiró todas las joyas y piezas del arcoíris en el lago. Y por esta razón, todavía brillan por arte de magia en lago en todos los colores del arcoíris. El lago no tiene afluentes visibles, pero es alimentado por manantiales subterráneos que traen el agua desde las cumbres Latemar. El nivel de agua, por lo tanto, varía de forma continua y, especialmente, en función de las estaciones. (Para saber más, clica aquí)
Lago d’Iseo
De rara belleza son las facetas maravillosas en las que se reflejan el cielo azul y el rojo de los atardeceres de verano. No es una joya, es el Lago d’Iseo, situado en Lombardía, entre Bérgamo y Brescia. Por lo general, frecuentado durante todo el año, vive su temporada turística de mayo a septiembre, un período en el que se organizan muchos eventos. Aquí se practican diversas actividades deportivas: natación, pesca, windsurf, buceo y vela. Rico en truchas y lucios europeos, el lago favorece la pesca de lago. En sus orillas también se produce un excelente aceite de oliva con unas características sensoriales distintivas. Los lugares que os recomendamos visitar son Predore, Riva di Stolto, Lovere y el Bögn di Zorzino. Y si eres amante de la observación de aves, sugerimos visitar la Reserva delle Torbiere, uno de los paraísos más bellos de Europa. (Para saber más, clica aquí)
Lago di Gramolazzo
Lago de los Alpes Apuanos, se encuentra cerca del pueblo del mismo nombre en el municipio de Minucciano, en la provincia de Lucca. Estamos en la región histórica de Garfagnana, una zona predominantemente montañosa caracterizado por sus destinos culturales, históricos y naturales únicos. De origen artificial, el lago fue creado en la segunda mitad de 1900, junto con el famoso lago Vagli, por SELT Valdarno para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Serchio y sus afluentes. En el lago, apto para bañarse, hay algunas instalaciones turísticas, tales como un camping, un hotel y varios restaurantes; durante los meses de verano, de hecho, uno puede bañarse cerca de algunas playas de arena presentes en la orilla del lago. (Para saber más, clica aquí)
Lago di Bolsena
Situado en la provincia de Viterbo, con sus 115 kilómetros cuadrados de ancho, es la mayor cuenca volcánica de Italia. En el lago hay dos islas volcánicas, Martana y Bisentina, que surgen a pocos metros de la costa. En las orillas del lago se encuentran cinco aldeas con rasgos típicamente medievales. Desde este punto de vista, el lago es un recurso económico y cultural fuerte tanto para las aldeas como para los turistas. En las pescaderías locales se puede encontrar el pescado de agua dulce típico del lago como la farra, la tenca y el lucio europeo. Gracias a esto se han desarrollado innumerables actividades gastronómicas que ofrecen diversas especialidades de pescado, tanto dulces como saladas. Muy recomendable probar el sbroscia, una excelente sopa de pescado muy apreciada incluso por los turistas. Entre los pueblos más típicos, se aconsejan Bolsena, Montefiascone, Gradoli, Marta y Capodimonte. (Para saber más, clica aquí)
Lago di Cecita
También llamado Mucone – el nombre de su principal afluente – es un lago artificial construido para la producción de electricidad, que se encuentra en la provincia de Cosenza, en el Parque Nacional della Sila Grande.
Lago Cecita posee un patrimonio arqueológico inmenso que salió a la luz hace unos años. El descubrimiento ha ofrecido un nuevo escenario para la historia antigua de Calabria que, aunque aún no se ha investigado, permitirá conocer a los personajes y las actividades de la prehistoria de Calabria en un entorno natural de rara belleza y riqueza. En 2004, de hecho, importantes hallazgos fueron descubiertos en todo el Valle Mucone. A través de las excavaciones fue posible encontrar los restos de una civilización que vivió en la zona ya en el Paleolítico Inferior. El lago, que hoy en día es artificial, ha existido desde el siglo pasado, probablemente en el período al que se refieren los resultados. (Para saber más, clica aquí)