Search

Pasta alla carbonara

 

Una investigación en el 2008 descubrió que la pasta a la carbonara es la receta italiana más falsificada en el extranjero. Lo que es extraño porque, a pesar de su nombre, la “cabonara” no tiene nada que ver con la Carboneria – el nombre dado a los grupos secretos de los primeros patriotas italianos- y no es un plato particularmente antiguo. De hecho, los primeros datos registrados datan del año 1945, y el uso del beicon en lugar de la panceta local, traduce sus orígenes en los ingredientes importados pos los soldados americanos al final de la Segunda Guerra Mundial.

Dicho esto, el secreto de una auténtica pasta a la carbonara es olvidarse de la panceta y hacer como los verdaderos cocineros de Roma: utilizar el guanciale (una chacina italiana sin ahumar preparada con careta o carrillos de cerdo). Se trata pues de una delicia tipica de las regiones cercanas a Roma: una variedad de panceta proveniente de la mejilla y el cuello del cerdo, prensada y aliñada con sal, pimienta y ajo. Les recomendamos gastar tiempo para buscar un lugar que venda un buen guanciale, dado que la receta en si es muy fácil de seguir. Esperamos que la disfrutéis:

Ingredientes

– 350g spaghetti o fusilli

– 150g Guanciale

– 100g queso pecorino

– 5 huevos

– Pimienta negra molida

 

Preparación

Cortar a dados el guanciale (o la panceta si lo preferís) y cocer en una sartén antiadherente sin nada más. Se pretende que expulsen toda la grasa y se vuelvan crujientes y doradas. Colar el líquido graso antes de que se gelifique de nuevo. Cocer la pasta pero con menos sal: el guanciale y el pecorino ya son muy salados y, por lo tanto, es mejor no exagerar. Mientras la pasta cuece, batir en un bol un huevo entero y solo las yemas de los otros cuatro, añadir el queso rayado y mucha pimienta negra. Antes de añadir el guanciale asegurase de que no este demasiado caliente o solidificará todo. Cuando la pasta esta lista, colarla, esperar 90 segundos y verterla directamente en la sartén con la salsa- mezclar todo. Vuestro objetivo es distribuir la salsa en toda la pasta, a una temperatura más bien alta, de modo que los ingredientes se solidifiquen y se adhieran a la pasta. Finalmente, añadir un poco de queso cacio y pimienta – solo si se quiere- y servir.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close