La ciudad de los restos arqueológicos
Italia es un país que custodioa numerosos tesoros. Se trata de lugares únicos que tienen una serie de características que las han convertido en Patrimonio de la Humanidad. Matera es una de ellas. Italian Traditions os lleva a descubrir esta ciudad única en el mundo que custodia multitud de tesoros de gran valor. Aquí os hablamos de la historia y de los restos arqueológicos e iglesias rupestres que la carcaterizan.
Su historia
Matera es una de las ciudades más antiguas del mundo y su territorio custodia testimonios de asentamientos desde el Paleolítico. Es famosa en todo el mundo por sus restos arqueológicos. De hecho, el núcleo se desarrolló partiendo de las cuevas naturales excavadas en la roca y modeladas por la mano del hombre. en 1993 la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad. Se trata del sexto en Italia y del primero en la zona meridional en recibir este reconocimiento.
Matera se alza en el centro de un magnífico paisaje rupestre que conserva un increíble patrimonio cultural. Hoy es sede de prestigiosas exposiciones internacionales. La ciudad es al mismo tiempo fascinante y compleja. Se trata de una de las ciudades más antiguas del mundo, ya que el primer asentamiento es de hace 10.000 años. Las casasc excavadas en las cuevas, típicas de Matera, eran las residencias históricas de la población del momento.
Los restos arqueológicos de Matera
Los restos arqueológicos son la parte más antigua de la ciudad. Esta arquitectura especial demuestra que el hombre supo adaptarse al ambiente y la naturaleza que lo rodeaba. Las construcciones se carcaterizan por tener dos sistemas. El primero es visible y estratificado. Estos son:
- viviendas
- patios
- palacios
- iglesias
- calles
- huertos
- jardines
El segundo es invisible y está formado por:
- cisternas
- cuevas
- cunículos
- sistemas de control del agua.
La parte de los restos arqueológicos presenta- en la parte baja-una serie de paredes pegadas al torrente. En la parte superior hay terrazas y colinas adaptadas al hombre. Estas se transforman con el pasar de los años en autenticas ciudades.
Las iglesias rupestres
Uno de los aspectos más interesantes de los restos arqueológicos de Matera son las iglesias rupestyres que constituyen un testimonio de la evolución del hombre de la prehistoria al cristianismo. Están en lugares importantes que probablemente eran antiguos espacios de culto. Las más interesantes son:
- Santa Maria de Idris
- Santa Lucia alla Malve
- San Pietro Barisano.
La primera se encuentra en Monterrone. Su posición ofrece un a vista única de la ciudad de Matera. La segunda se encuentra cerca de la primera y es el primer monasterio femenino de la orden benedictina. En su interior se encuentran algunas de las pinturas murales más bellas e importantes del territorio. La última es la más grande. Debajo del suelo hay un sistema rupestre de los siglos XII-XIII a.C.
El centro de la ciudad
El casco histórico de Matera delimita en alto con los restos arqueológicos de Matera. También aquí se pueden encontrar varios estratos urbanos. En la plaza central , llamada Vittorio Veneto, se pueden ver los niveles originales de las antiguas edificaciones, como si fuese una auténtica ciudad subterránea. Aquí se pueden ver estructuras rupestres excepcionales, como por ejemplo una gran cisterna llamada Palombaro Lungo. Hasta hace poco era navegable.
El territorio italiano ofrece numerosos espectáculos extraordinarios y únicos que tienen que ser visitados. Aquí se custodian testimonios de antiguas culturas y civilizaciones que habitaron estos espacios. Si queréis descubrir más cosas interesantes de Italia os aconsejamos la lectura de este artículo. Ahora que conocéis Matera, solamente os queda organizar una visita.