Leonardo Da Vinci vivió a caballo entre el 1400 y el 1500 y, desde niño, hizo ver sus dotes. Durante su vida, Leonardo fue capaz de producir una cantidad de material tal que algunos ponen en duda que sea suyo. No hay duda de que son sus obras, pero ¿qué las hiciese él solo? Desgraciadamente no hay datos certeros, pero parece que Leonardo tuviese una escuela y que buena parte del material que ha llegado hasta nuestros días fuese producido por algunos de sus discipulos.
Leonardo Da Vinci vivió a caballo entre el 1400 y el 1500 y, desde niño, hizo ver sus dotes. Durante su vida, Leonardo fue capaz de producir una cantidad de material tal que algunos ponen en duda que sea suyo. No hay duda de que son sus obras, pero ¿qué las hiciese él solo? Desgraciadamente no hay datos certeros, pero parece que Leonardo tuviese una escuela y que buena parte del material que ha llegado hasta nuestros días fuese producido por algunos de sus discipulos.
Leonardo Da Vinci: la pasión por el vuelo, la ingeniería y la física
Aunque Leonardo fue un apasionado de todo el saber humano, se especializó en algunos campos como las ciencias, la astronomía, la geología y la física, siendo su gran pasión el vuelo. Son muchas las tablas de estudio que produjo a lo largo de los años. De hecho, en el 1500 el hombre no podía volar, y fue gracias a Leonardo y sus estudios sobre los pájaros que permitieron a sus discípulos seguir con sus investigaciones. Buena parte de sus estudios están en el “codice sul volo degli uccelli”, conservado en la Biblioteca Real de Turín.
Las obras de arte de Leonardo Da Vinci
A pesar de su gran pasión por el vuelo, a Leonardo se le recuerda por sus obras pictóricas. De hecho, era impresionante su capacidad, a pesar de los escasos instrumentos de la época, de recrear reproducciones tan realistas que hoy en día parecen auténticas fotografías. Entre sus obras principales recordamos la famosa Gioconda, custodiada en el Museo del Louvre de París, y la Última cena, pìntura que actualmente está en el interior del convento de Santa María de las Gracias de Milán. Muy importante es también el dibujo que representa el Hombre de Vitrubio, realizado según las teorías de las perfectas proporciones humanas estipuladas por el arquitecto Vitrubio.
La verdad detrás de la obra de Leonardo Da Vinci
Lo que ha hecho de las obras de Leonardo algo digno de estudio es, sin duda alguna, la ambiguedad detrás de cada una de ellas. Po ejemplo, son muchas las teorías que sostienen que “Mona Lisa” de la Gioconda no era en realidad una mujer, si no un hombre. ¿Y qué decir de la manos aparentemente sin propietario del cuadro de la Última Cena? Tener la ocasión de ver en vivo y en directo sus obras equivale a encontrarse delante de un pensamiento digno de reinterpretar.