La tradición ha traído hasta nuestros días antiguas leyendas. Una de ellas es la del hombre pez, una criatura mitológica mitad hombre y mitad pez. Italian Traditions os lleva a conocer esta increíble historia y las princiales versiones que han llegado hasta nuestros días. Este mito ha sido trabajado por Italo Calvino, uno de los más grandes escritores italianos. Este mito se incluye en el libro Las fábulas italianas.
El origen
Las primeras noticias se remontan al siglo XII. El poeta provenzal Raimon Jordan de Nichola, un hombre que vivía como un pez. Los demás testimonios que conocemos son religiosos. El primero es el de Walter Map, un canónico inglés que habla de un tal Nicolaus, más conocido como Pioe, que vivía en el mar y que se dedicaba a buscar objetos preciosos. Un día, el rey de Sicilia Guglielmo IIquiso conocerlo, pero cuando salió del agua murió en los brazos de los guardias reales.
En los siglos posteriores otros dos religiosos hablan sobre este ser legendario del mar. Según Gervasio di Tilbury se trata de un marinero de Apulia. Un día el rey de Sicilia Ruggero II le obligó a explorar el fondo del mar y descubrió un mundo marino sin precedentes. Salimbene de Adam da Parma narra la leyenda del rey de Sicilia Federico II que mandó a Nicola recuperar una copa de oro de las profundidades marinas. Pero el joven desapareció y nunca se supo más de él.
La leyenda siciliana
La versión más conocida del hombre pez es la de Palermo. Esta cuenta que un tal Nicola di Messina, hijo de un pescador, poseía la habilidad de nadar en el mar como un pez, motivo por el que fue llamada hombre pez. Su familia se presentó ante el rey de Sicilia Federico II y este decidió arrojar una copa de oro al mar y hacer que el joven fuera a buscarla, empresa que el joven logró con gran aplomo. Sin embargo, la última de las veces que el joven bajó a las profundidades marinas, no volvió a subir. Según la versión más difundida, decidió permanecer bajo el agua y sostener las tres columnas sobre las que se apoyaba Sicilia.
Image Source: GrandeNapoli.it
La leyenda napolitana
Según la versión napolitana, Nicola era un joven en continua discusión con su madre por sus frecuentes inmersiones. Al final, el joven se convirtió en un pez. Esta historia figura en la obra de Raffaele La Capria, publicada por la Editorial Mondadori en 1974. También Benedetto Croce hace referencia a esta historia en su obra Historias y leyendas napolitanas, en la que le atribuye un origen pagano conectado con el dios Neptuno.
La leyenda en nuestros días
Hoy en día es posible encontrar referencias a esta antigua leyenda en la fuente de las 99 velas de Aquila, una fuente con 99 máscaras una de las cuales tiene forma de pez, y hoy en día es una importante referencia cultural en la tradición local.
Después de todo, Italia es un país con muchas leyendas reinterpretadas por los más famosos escritores nacionales. La leyenda del hombre pez forma parte de lam tradición local. Si queréis saber más sobre Italo Calvino os aconsejamos leer este otro artículo.