Para Italia el 25 de abril, Fiesta de la Liberación, representan una de las más importantes fechas de la historia de la nación, ya que recuerda y simboliza la liberación de Italia del yugo nazi y de la dictadura fascista. Un objetivo alcanzado gracias al sacrificio de tantos italianos guerrilleros, como Italo Calvuno, uno de los escritores italianos más famosos.
Uno de los más grandes escritores italianos
Italo Calvino es el escritor italiano que más ha escrito tanto de temas civiles- con la participación directa en la lucha por la Liberación– como de temas literarios. El autor de novelas inolvidables como El barón rampante, Si una noche de invierno un viajero y Las ciudades invisibles– solo por mencionar algunos de los títulos de su extensa producción- firmó una novela que es un punto de referencia imprescindible para la literatura y para el específico perido histórico de la Bella Italia.
Escritores ialianos: las obras de mayor éxito
Esa novela es El sendero de los nidos de araña. Italo Calvino la ambientó en Liguria, en un pequeño dentro de la Riviera di Ponente durante la Resistencia (periodo de lucah contra las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial). Su protagonista es Pin, un joven abandonado a si mismo, cuya hermana se prostituye para vivir, incluso con los invasores alemanes. Una relación familiar que trae a Pin muchos problemas, especialmente el de ser despreciado y repudiado por todos.
Por ello, decide robar una pistola y, con ella, salvar su honor. Sin embargo, el robo de la pistola le supondrá nuevos problemas, en vez de resolverlos, motivo por el cual irá a prisión. Escapado de la detención, entrará en contacto con un grupo de guerrilleros escondidos en el interior y en las montañas de Liguria. Dentro de la clandestinidad, empezará a conocer la vida cotidiana de los guerrilleros, el malestar y las dificultades que suponen tanto esconderese como entrar en combate. Pero encontrará un amigo, Cugino, que se convertirá en una especie de padre adoptivo.
Escritores italianos: la historia de Italo Calvino
Nacido en Cuba, Italo Calvino viene considerado como uno de los grandes escritores de la segunda mitad del siglo XX. Durante su carrera artística y literaria, tuvo la astucia de hablar de muy variados campos de interés, como la ciencia y la semiología, dando vida a obras maestras que tuvieron, tienen y tendrán un éxito mundial. Entre estas recordamos Nuestros antepasados, Las cosmicómicas, El castillo de los destinos cruzados, Marcovaldo y la magistral Lecciones americanas.
Poco tiempo después de volver a Sanremo- lugar de origen de su familia- Calvino entró a formar parte de la II División de Asalto Guerrillera “Garibaldi”, en 1944, después del asesinato del comandante Felice Cascione. Durante dos años, y después de muchas dificultades, detenciones y fugas, el escritor formó parte de la batalla de Baiardo. Su nombre guerrillero era Santiago, tomado del nombre del pueblo cubano- Santiago de Las Vegas. que le vió nacer en 1925. Además de El sendero de los nidos de araña, escribirá- inspirándose en ese periodo- la colección de cuentos Por útimo, el cuervo.
Son muchas las figuras italianas que forman parte importante de la historia de esta nación. ¡Para descubrirlas todas, síguenos! Hablaremos de muchos otros personajes que vale la pena recordar.