Search

Coches deportivos italianos: el buque insignia de Bélgica

El Bel Paese siempre se ha distinguido por su elegancia y saber hacer en los sectores más variados del comercio: desde la alta costura hasta la producción vinícola, nos regala desde siempre grandes satisfacciones. Lo mismo ocurre con el sector automovilístico, ya que los mejores coches deportivos del mundo son el fruto del genio Made in Italy.

De Lamborghini a Ferrari, sin olvidar Maserati, Bugatti o De Tomaso: comenzamos nuestro viaje a través de la historia de las marcas de los coches deportivos italianos más prestigiosas del mundo.

Virgilio Motori

Coches deportivos Ferrari, el caballo rampante más famoso del mundo

Emblema de lujo, elegancia y tradición italiana: los coches deportivos Ferrari son sinónimo de estilo y lujo que nunca pasará de moda. La marca nace en Maranello, en 1947, de la iniciativa de Enzo Ferrari.


Lo que quizás no todo el mundo sabe es que sus orígenes se remontan a 1929, cuando el fundador creó la Scuderia Ferrari. Ya en sus inicios, la marca concentró su producción en los coches deportivos de gama alta y en los coches de carreras.

El primer coche producido por Ferrari fue el 125S, construido solo en dos ejemplares. Desde la primera producción, la marca del Cavallino Rampante emprendió el camino del éxito con una sucesión de modelos que llevaron a Ferrari a conquistar el mundo entero.

QNM

Lamborghini, los coches deportivos italianos evergreen

El estilo y las cualidades italianas se encuentran en los coches deportivos del fabricante de automóviles boloñesa. Otra marca italiana que ha alcanzado las alturas del éxito y que representa, hasta la fecha, un buque insignia italiano, amado en todo el mundo. Simbolizada por un toro salvaje, Lamborghini propone líneas clásicas caracterizadas por una elegancia verdaderamente atemporal.

La casa produce coches con un diseño audaz desde 1963, año en que nació la marca de la idea de Ferruccio Lamborghini: el fundador ya había acumulado experiencias como empresario a través de Lamborghini Trattori y más.

También en este caso podemos contarles una curiosa historia que, probablemente, no conocen: la historia quiere que haya habido una disputa entre Ferruccio Lamborghini y Enzo Ferrari. Al parecer, Ferruccio acudió a Enzo para dar consejos no solicitados sobre el modelo 250G. El señor Ferrari, consciente de que su interlocutor solo producía tractores en ese momento, respondió insinuando que no podía saber mucho sobre coches deportivos.

Y como gran empresario que ya era, Ferruccio asumió el reto y decidió comenzar su producción de automóviles deportivos. Al parecer, en cierto sentido, gracias a Ferrari podemos presumir hoy de otro mito del sector automovilístico italiano: el Lamborghini.

Alamy

El inconfundible tridente Maserati, coche deportivo Made in Italy

Maserati nace en Bolonia y se traslada a Módena, lugar donde alcanza el éxito que todos conocemos. Se distingue desde el principio por el refinamiento de sus coches deportivos, realmente inimitable.

La historia de Maserati tiene sus raíces en 1914 cuando el piloto y empresario Alfieri Maserati dio vida a esta realidad automovilística. Al principio, Maserati se centró en la producción de automóviles de carreras: solo con el traslado a Módena la marca comenzó a dedicarse también a los automóviles deportivos de lujo. El primer prototipo data de 1926, el primer ejemplar de la marca en mostrar el famoso tridente estilizado, inspirado en la fuente de Neptuno en Bolonia.

A lo largo de los años no han faltado también momentos de crisis que han afectado a la marca italiana, seguidos siempre de sorprendentes tomas económicas: una historia realmente convincente y llena de imprevistos la de Maserati que, A pesar de todo, mantiene su posición entre las marcas de coches deportivos italianos más famosas del mundo.

Motorage

Coches deportivos Bugatti, los coches deportivos italianos que inauguran el siglo XX

Bugatti nació a principios del siglo XX, precisamente en 1909: una casa automovilística francesa nacida de las ambiciones de un italiano emigrado a Francia, Ettore Bugatti. Hasta la fecha, el coche deportivo Bugatti es una de las marcas más exclusivas del sector a nivel mundial.

En la década de 1920, los coches Bugatti comenzaron a circular por los circuitos de todo el mundo, y la marca se destacó rápidamente gracias a los grandes éxitos en la pista. Pero fue en 1926 cuando Bugatti alcanzó la cima de la fama, Ganador del Mundial de Constructores con tres victorias de dos pilotos. Jules Gaux ocupa el primer lugar en Francia y en el GP de Europa; Louis Charavel ocupa el primer lugar en el GP italiano.

La historia de Bugatti también ha vivido momentos oscuros y dificultades, sin embargo, con cada crisis, siempre ha seguido una recuperación. De hecho, se remonta a 2020 una de sus producciones más interesantes de los últimos tiempos: la Bolide, un hipercoche súper ligero de pista, con 1.850 caballos. En 2021, Bugatti da un paso más y se fusiona con Rimac, fabricante de coches deportivos eléctricos y marca el inicio de una nueva fase que, estamos seguros, estará llena de éxitos.

Quotidiani motori

De Tomaso, el regreso a Italia a lo grande

Alejandro de Tomaso, nacido en Argentina pero de origen italiano: es el fundador de la casa modenesa de coche deportivo de Tomaso. En 1959 decide regresar al pueblo natal de su abuelo y en este año comienza su aventura en la industria automovilística. Inspirado por el caballito de Enzo Ferrari, comienza a especializarse en prototipos para pilotos y equipos privados: su símbolo es el mismo utilizado en las granjas familiares, en Argentina.

Su primer acercamiento a la Fórmula 1 es que la marca solo participa en carreras que no son válidas para el campeonato, pero sigue siendo un éxito suficiente para llevarlo a la cima. Más tarde, decide ampliar su producción e ir más allá de los coches de carreras. A mediados de los años sesenta, la marca debutó con el modelo Vallelunga, un automóvil deportivo de aluminio, con un diseño brillante y embriagador, con un motor Ford de 1.500 caballos y una caja de cambios manual de cinco velocidades.

El rendimiento del automóvil es realmente notable, gracias también al bajo peso; El modelo está disponible en las versiones coupé y barchetta y es gracias a la Vallelunga que el taller logra consolidar su presencia en el mercado y recoger un principio de solidez financiera.


Hoy en día, de Tomaso ya no es la que conocíamos: Alejandro, después de sufrir un derrame cerebral, se retiró del mercado para dedicarse a su vida privada. Hasta la fecha, el logotipo también ha cambiado y la empresa está en manos de la empresa china Ideal Team Ventures que ha decidido homenajear el glorioso pasado del fabricante de automóviles de Módena con el modelo De Tomaso P72.

Motori su motori

¿Cuál es el buque insignia de los fabricantes de automóviles deportivos italianos?

La respuesta es que no hay uno solo: nuestro breve viaje a través de la historia de estas cinco marcas de coches deportivos nos mostró cómo todos, de diferentes maneras entre sí, Esto representa un hito que ha ayudado a crear el éxito italiano en el sector automovilístico. Un éxito del que puedes estar orgulloso en todo el mundo.

copertina: dday

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close