Uno de los personajes más importantes del Renacimiento
Este año se celebra el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, con celebraciones en todo el mundo a través de un completo programa de iniciativas y eventos dedicados a él. Italian Traditions te lleva a descubrir el genio italiano contándote su historia y curiosidades sobre su vida. También presentamos los principales eventos organizados para esta ocasión especial en Florencia y Milán. Por último, también hablamos de las numerosas iniciativas y eventos organizados en todo el mundo.
Su historia
Leonardo nació en 1454 en el pueblo de Vinci en la provincia de Pistoia. A los dieciséis años se mudó con su familia a Florencia. Su temprana capacidad artística e inteligencia llevó a su padre a enviarlo al taller de Andrea Verrocchio. En 1480 ingresó en la Accademia del Giardino di S. Marco, que cuenta con el patrocinio de Lorenzo il Magnifico. En el mismo año fue comisionado para pintar la Adoración de los Reyes Magos en la iglesia de S. Giovanni Scopeto en las afueras de Florencia. Sin embargo, el ambiente florentino le resultaba demasiado restringido y se mudó a Milán con el duque Ludovico Sforza.
Durante el periodo milanés creó algunas de sus obras más importantes y conocidas. Entre 1489 y 1490 recibió el encargo de decorar el Castello Sforzesco de Milán. En 1495 comenzó el famoso fresco de la Última Cena en la iglesia de Santa Maria delle Grazie. La obra se terminó en 1498. Al año siguiente escapó de Milán por el avance de las tropas francesas del rey Luis XII. Se instaló en Mantua y luego en Venecia para volver en 1503 a Florencia y pintar, junto con Miguel Ángel, la Sala del Consejo del Palacio de la Signoria. Fue invitado a Amboise en Francia por el rey Francisco I en 1513. Murió aquí el 2 de mayo de 1519.
Algunas curiosidades sobre Leonardo
En el año de Leonardo da Vinci, otro aspecto del genio del Renacimiento que hay que conocer se refiere a su carácter. Hay muchos rumores sobre la figura de Leonardo da Vinci. Los primeros biógrafos lo describen como un personaje con encanto y personalidad y, al mismo tiempo, muy querido por su generosidad y amabilidad. Una cosa que no todos saben es que su amor por la naturaleza no se limitaba a la observación. Se dice que era un animalista convencido y vegetariano. Finalmente, según algunos rumores, también era un bromista.
Eventos para celebrar el aniversario de su muerte
En Italia y en todo el mundo se organizan numerosos eventos e iniciativas para celebrar el año de Leonardo da Vinci. En Italia, están bajo la supervisión y orientación del Comité para el Año Leonardo da Vinci establecido por ley en febrero de 2018. En Florencia, la Galería Uffizi acoge actualmente una exposición titulada «L’Acqua Microscopio della Natura – Il Codice Leicester di Leonardo da Vinci» (El microscopio de agua de la naturaleza – El código Leicester de Leonardo da Vinci). Además, hay numerosos eventos que tendrán lugar en la capital toscana durante todo el año. Milán es la ciudad que presenta el mayor número de iniciativas en este sentido. El 2 de mayo, la Sala delle Asse del Castello Sforzesco volverá a abrir sus puertas para la ocasión. También cabe destacar las cuatro exposiciones que se celebrarán a lo largo del año en la Veneranda Biblioteca Ambrosiana. También en Francia habrá numerosas citas y exposiciones dedicadas al genio italiano. Pero no sólo eso, también en Inglaterra y Noruega hay eventos dedicados a Leonardo.
Si en la historia ha habido un personaje que merece ser llamado genio absoluto este es definitivamente Leonardo. A lo largo de su vida ha sido pintor, escultor, inventor, ingeniero militar, escenógrafo, anatomista, pensador y hombre de ciencia. Representa el arquetipo del hombre renacentista. De hecho, encarna su aspiración al conocimiento de la realidad a través de la experiencia y la razón. Si queréis descubrir otros personajes italianos importantes del pasado, te recomendamos que leas este artículo sobre Galileo Galilei . Ahora que conoces las citas programadas para el año de Leonardo, sólo tienes que participar.