Search

Vendimia

 

Italia es, naturalmente, uno de los productores de vino más importante en todo el mundo. Así pues, la importancia de la uva no puede subestimar; durante milenios, de hecho, el momento de la recolecta ha sido como una señal no oficial para iniciar un ciclo nuevo de vida.

Recoger la uva significaba que se iniciaba no solo el proceso del vino en si, si no también una nueva estación de trabajo y comercio. Las sobras del prensado de uva se utilizaban como alimento para animales o como fertilizante, por no hablar de las uvas utilizadas para las típicas recetas otoñales o el mosto utilizado para hacer mermeladas o conservas. Hasta 1950, todo esto era más que suficiente para que las poblaciones de las zonas rurales estuvieran entretenidas, dado que debían ser muy rápidos para hacer el mejor uso del breve lapso de tiempo entre la plena maduración de las olivas y su deterioro. La recolecta, el transporte, el prensado y la conservación se hacían naturalmente a mano (y con los pies), así pues todos, des de los niños a los abuelos ayudaban a completar el trabajo a tiempo. Esto hacía que las familias comúnmente aisladas colaboraran entre ellas y conocieran más gente. La vendimia, que iniciaba tradicionalmente a partir del día de San Martín (11 de noviembre), se convierte en la data para muchos otros inicios, entre ellos la reapertura de las escuelas y de los tribunales, el pagamento de las rentas de terrenos, mercados y muchos otros – casi como si fuera un tipo de fin de año. ¿Cómo no podía la gente celebrar esta ocasión?

Aunque si cada región tiene- como siempre- sus variantes locales, la vendimia suele ir acompañada de pistas de bailes, cantos comunes, caridad hacia los pobres, concursos de cocina y mucho más. Una tradición importante era colar el agua de la uva prensada para extraerle el zumo concentrado y hacer una bebida muy ligera llamada acquaticcio. Se la consideraba una delicia extraña, ya que duraba tres días antes de volverse ácida. Algunas veces las uvas se desecaban en casa para comerse el primer día de enero, como un ritual para atraer el dinero- tradición se ha conservado comiendo las lentejas “para tener buena fortuna”.
Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close