Falta poco para Navidad y en todos los rincones de Italia está todo listo para dar el pistoletazo de salida a las reseñas dedicadas a la cocina navideña. ¿Has escuchado hablar de la Fiesta del turrón y de los dulces crujientes?
Te estoy hablando de una reseña que ha alcanzado su edición número 16 y que se celebra en San Marco dei Cavoti, en la provincia del Benevento.
Pero esto no es todo, del 7 al 10 y del 16 al 17 de diciembre será la ocasión perfecta para degustar los más deliciosos turrones y los dulces crujientes más típicos de este periodo, como por ejemplo:
- Tarta cassata siciliana
- Pasta de almendra
- Fruta seca
- Chocolate relleno
- Galletas rellenas de chocolate
- Panettone
Uhm, ¿no sientes el olor en el aire? Entonces no te pierdas este evento, ya que incluye una sorpresa: el megacroccantino.
¡Estoy segura que no solo tú, sino que tantas familias italianas querrán probar este delicioso dulce! Por ahora te digo que estará dispuesto de forma que corte en dos la plaza del pueblo.
La Fiesta del turrón y de los dulces crujientes es igualmente una ocasión inigualable para visitar San Marco dei Cavoti y su historia y cultura.
Cómo nació la Fiesta
San Marco dei Cavoti es la tierra del turrón, cuyo origen se remonta al 1800, cuando un tal Borrillo tuvo una brillante idea.
Meter almendras y avellanas en una masa de azúcar y cacao, así nació el primer turrón Baci.
Desde entonces los maestros pasteleros empezaron a cultivar el arte de hacer turrón, dando vida al dulce símbolo del país, envuelto esta vez en chocolate fondente.
En honor de la mencionada delicia nació en 2001 la Fiesta, con el claro objetivo de hacer conocer este producto fuera de las fronteras de la zona, que prevé la presencia de numerosos stands con especiales dulces y saladas.
Además de la excelente comida, no faltarán eventos culturales, espectáculos teatrales, encuentros culturales, visitas guiadas y otras muchas actividades creadas para conocer el antiguo arte de hacer turrón.
Qué hacer y qué ver durante la Fiesta
Aprovecha estas fiestas para recorrer calles, callejuelas y plazas de este antiguo pueblo medieval, degustando los más deliciosos postres y los más tradicionales platos salados.
Entre una degustación y la otra, te aconsejo hacer una visita a algunos de los mñas famosos monumentos del pueblo.
Empieza por el Museo del Reloj, en el que podrás admirar 52 ejemplares de relojes de torres que hacen de esta galería un espacio único en su género.
Se trata de una preciosa colección de relojes, perteneciente al maestro relojero Salvatore Ricci, que empieza con modelos desde el 1400.
Una parada obligatoria es la Iglesia Madre, en el mismo centro del pueblo, y que junto a Belvedere Grazionella forman parte esencial de la vida de los lugareños.
¿Y qué decir de Piazza del Risorgimento? Además de ser el lugar en el que se lleva a cabo el megacroccantino, esta plaza nació en el siglo XVIII y está cubierta de piedra caliza.
¿Estás listo para ir a esta cita solo o en compañía de tus amigos? Entonces prepárate para asistir a un espectáculo muy especial, ¡la Fiesta del turrón y del dulce crujiente te espera!
De entre las cosas que hacer en Italia, San Marco dei Cavoti y sus tradiciones merecen una visita ¿no estás de acuerdo? Pincha aquí si quieres algún consejo sobre alojamiento económico.
Cómo llegar
La distancia entre el pueblo y la capital de la provincia es de unos 15 km y se puede llegar a él en coche por la autopista A16 y cogiendo la salida en Benevento y luego Benevento Oeste.
Después, hay que seguir por la carretera SS212 hasta San Marco dei Cavoti.
En tren, la estación más cercana es la de Benevento, desde dónde se coge un autobús urbano primero y un autobús extraurbano después.
Si quieres saber más sobre el evento, lee este otro artículo.