La posición de Liguria, cerca del Apenino, permite al mar encontrar la montaña en una multitud de escenarios impresionantes. Además de las conocidas especialidades culinarias como el pesto a la genovesa, la focaccia o la farinata de garbanzos, la marca «Artesanos en Liguria» representa las numerosas excelencias producidas por la región, del arte orfebre a la textil. Perfecta para una escapada de la ciudad en el fin de semana o para unas vacaciones itinerantes entre sus pueblos, he aquí un breve itinerario en Liguria, al descubrimiento de sus lugares más sugestivos.
Génova, la primera meta de nuestro itinerario en Liguria
Capital de la región, Génova cuenta con un centro histórico muy característico: un laberinto de callejones de la Edad Media, entre ellos la famosa Via del Campo cantada por Fabrizio de Andrè, que desemboca en magníficas plazas, como Plaza de la Victoria y Plaza de Ferrari. Las callejuelas están repletas de
talleres artesanales, en particular, son dignas de mención las dedicadas a la joyería. Para respirar plenamente el encanto de lo que ha sido una república marítima, es una visita obligatoria al Puerto Antiguo, donde se puede subir a un velero utilizado en los conjuntos de Hollywood, entrar en una Biosfera y visitar el famoso Acuario de Génova.
A la playa en Camogli, Portofino y Santa Margherita
Camogli es un típico pueblo marino: los pintorescos edificios coloridos bordean la playa del Golfo Paraíso, en la base de la parte occidental del promontorio de Portofino. Esta última es uno de los lugares más exclusivos de Liguria: en la famosa plaza se asoman restaurantes y boutiques de lujo. Puesto que se encuentra en el corazón de un parque natural protegido es posible, con una agradable caminata, subir el promontorio hasta el Castillo Brown y disfrutar de una vista sorprendente en el puerto y en los yates de lujo. Santa Margherita Ligure es perfecta como punto de apoyo y destaca por su castillo, la estupenda Villa Durazzo y las agradables playas. Las especialidades de la zona, a degustar absolutamente, es la focaccia de Recco.
Rapallo, Zoagli y Lorsica: entre impresionantes vistas y tejidos de alta calidad
Situada en el centro del golfo del Tigullio, Rapallo goza de una posición privilegiada entre mar y montañas; además del hermoso centro histórico y del Castillo símbolo de la ciudad, ofrece innumerables paseos panorámicos. Una excelencia toda italiana es el «encaje a punto Rapallo», la ciudad es famosa por la producción de encajes únicos en el mundo. Al desplazarse hacia el este, se encuentra con Zoagli, conocida no sólo por su pintoresca ubicación sino también por la incomparable producción de terciopelo de seda. Para los amantes de los tejidos de alta calidad esta es la zona ideal: de hecho, también Lorsica, ubicada en el interior, es famosa por la textura de preciosos damascos y permite profundizar el arte en el «Museo del Damasco y de la historia del territorio».
Las Cinco Tierras, patrimonio UNESCO
En un itinerario en Liguria no puede faltar la zona más visitada y fascinante de la región, el Parque Nacional de las Cinco Tierras, Patrimonio Mundial de la Humanidad UNESCO. En su interior suceden los antiguos pueblos de pescadores de Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Estos maravillosos pueblos encaramados en los acantilados, con vistas a la mar con una multitud de casas de colores y puertos deportivos. Las localidades están conectadas entre sí desde Sendero Azul, transitable a pie, que discurre entre terrazas, viñedos y ofrece vistas espectaculares. Alternativamente, os podéis mover en tren o en barco a lo largo de la costa.
En Finale Ligure y Alassio, entre artesanato y movida
A lo largo de la Riviera di Ponente, surge un burgo entre los más sugestivos: Finalborgo, uno de los tres núcleos urbanos que forman la ciudad de Finale Ligure. El centro, rodeado de murallas medievales, permite a los visitantes a sumergirse en un pasado rico en historia. Recorriendo las estrechas callejuelas nos incontramos con edificios que se datan al 1400 y en talleres artesanales donde todo se realiza aún a mano: desde la cerámica de vidrio hasta tejidos, papel e incluso a la moda sostenible. No muy lejos se encuentra Alassio que es el lugar más glamuroso. Famosa por el concurso de belleza Miss Muretto y para sus bares, una vez frecuentados incluso por Hemingway, es el lugar ideal para disfrutar de la hermosa vida, de día en la larga playa de arena y la noche en los locales de la movida.
Sanremo, la ciudad de las flores
Nuestro itinerario en Liguria termina en Sanremo, que no necesita presentaciones. La ciudad acoge el homónimo Festival de la canción italiana y es la más grande de la Riviera de las flores, conocida precisamente por la gran producción de fabulosas composiciones floreales. Sanremo es muy refinada como lo demuestra el elegante paseo de la Emperatriz que recorre el paseo marítimo adornado con palmeras. Entre los palacios lujosos, es imperdible Villa Nobel que perteneció al científico fundador del prestigioso premio y, para terminar la visita en belleza, es obligatorio una «apuesta» en el Casino de estilo liberty.