El espacio, cuyo diseño arquitectónico y construcción se debe a los arquitectos Caravatti y Gugliotta, se encuentra dentro de la sede de Carpigiani Spa, que después de la renovación de sus 2.200 metros cuadrados, ha convertido una parte de los departamentos de producción en un espacio de exposición que traza los hitos de la historia del helado, incluyendo el desarrollo de la tecnología y su modo de consumo. Desde sus orígenes hasta nuestros días es un curso interactivo que se presenta en tres niveles de lectura, serpenteado a través de cinco temas principales.
Cabe destacar el espacio dedicado a los métodos de procesamiento, ya que está estrechamente relacionado con el producto acabado: desde la reconstrucción de las sorbeterias más antiguas a los pasteurizadores y congeladores más modernos. La compañía también ha creado en 2003 un proyecto cultural muy interesante con la intención de apoyar el desarrollo de las heladerías en el mundo y para difundir la educación para el placer y el gusto del helado italiano. No solamente apoyar y formar a todos los empresarios del mundo que quieren abrir tiendas de helados, sino también a aquellos que ya tienen su propia heladería, para afirmar la excelencia de la tradición del Made in Italy. Esta es la misión de la Carpigiani Gelato University, la primera universidad en el mundo dedicada a los helados.
Haciendo uso de un equipo de profesores y expertos de renombre internacional, la universidad ofrece cursos presenciales, en línea, viajes y cursos a medida en el lugar o en la casa del cliente. Los cursos se imparten en italiano, Inglés, Francés, alemán, holandés, japonés, chino, entre otros, tanto en la sede central de Anzola Emilia como en las oficinas exteriores de la Carpigiani Gelato University y las de los distribuidores Carpigiani. Gracias a la colaboración con las principales universidades, la escuela tiene la intención de mantener la alta competencia, el desarrollo, la investigación en la heladería y pastelería artesanal italiana, así como su difusión en el mundo.