Las ciudades más ecológicas de Italia, según Legambiente, se distinguen por numerosos parámetros. Entre ellos podemos citar el reciclaje, el uso de energías renovables, el uso de materiales de construcciónes sostenibles y el uso de medios de transporte híbridos. Las ciudades más ecológicas se carcaterizan, además, por tener un aire más respirable: en esta clasificación no encontramos ninguna gran metrópoli y, de hecho, ciudades como Milán, Nápoles, Roma y Palermo están en los últimos puestos de la clasificación.
Las ciudades más ecológicas de Italia
La ecología y el respeto por la naturaleza está creciendo cada vez más. Si hace años la llegada de los primeros contenedores de reciclaje a las grandes ciudades italianas era toda una novedad, ahora se ha dado un paso más y se tienen en cuenta otros aspectos, como la ecología y las energías renovables, la construcción ecosostenible y mucho más. ¿Pero cuáles son las ciudades más ecológicas de Italia según Legambiente?
Las ciudades más ecológicas del norte de Italia
Las ciudades más ecológicas del norte de Italia son Mantua, Trento y Verbania, en el Lago Maggiore. Mantua tiene un perfecto sistema hídrico, una gran cantidad de espacios verdes y unos largos carriles para bicicletas. Trento tiene, en la clasificación de Legambiente de las ciudades más ecológicas de Italia, una inmejorable posición, gracias a la activa participación de los ciudadanos en el reciclaje y en el uso de las energías renovables.
Aree protette. Credits: Provincia autonoma di Trento
Verbania está muy atenta tanto al reciclaje como a la contaminación. La red creada para caminar permite a los ciudadanos moverse tranquilamente sin coger los medios de transporte o el coche. A esto se añade un uso del agua inteligente como energía renovable.
Las ciudades más ecológicas del centro y sur de Italia
Entre las localidades del centro destaca Macerata. El pueblo está muy bien posicionado en la clasificación de las ciudades más ecológicas de Italia, gracias a la masiva colaboración en el tema del reciclaje y en la reducción de la dispersión del agua y de los gases nocivos, pero especialmente en el empleo de las energías renovables. Solamente hay que pensar que en este pequeño pueblo de las Marcas Vaticanas, el 98% de la energía empleada por los habitantes proviene de fuentes de energía renpovables. ¡Un récord mundial!
Más al sur encontramos Cosenza, la ciudad universitaria de Calabria que se ha hecho famosa por su cultura del reciclaje, que ha mejorado en los últimos años y que cada vez cuenta con más adeptos.
Italia ecológica: las ciudades más ecológicas de las islas
Fotovoltaico Arborea
Las grandes islas tienen, según Legambiente, mucho trabajo por delante. Entre todas las ciudades más ecológicas de Italia destaca, sin embargo, Oristano, en Cerdeña. Oristano tiene un papel muy importante en la cultura del reciclaje y está demostyrando una atención cada vez mayor en el uso de la energía fotovoltaica, gracias a la sensibilización pública por parte de las instituciones.