Search

Venecia y la magia de la Navidad

Venecia es quizás la ciudad más famosa del mundo; los motivos son muchos, pero uno en particular sobresale sobre todos: se trata de una localidad simplemente única, enteramente construida sobre el agua y con una historia secular gloriosa y apasionante.

La ciudad de Venecia goza de un urbanismo muy particular, además de un patrimonio cultural, artístico y arquitectónico fruto de su pasado por la República Serenísima que, en los siglos de oro, produjo una cantidad de edificios, obras y monumentos notables, para admirar con la boca abierta.

 Cuando llega la Navidad, Venecia se vuelve aún más especial; por eso es uno de los destinos favoritos para pasar no solo el mismo día de Navidad, sino también las fiestas navideñas en general, desde un simple fin de semana hasta una excursión de un día.

Fonte: dal web

Qué hacer en Venecia en Navidad

Con motivo de la Navidad, Venecia se transforma: las luces y las decoraciones esparcidas por la ciudad la hacen aún más romántica y, junto a la visita de Iglesias y monumentos históricos, es posible pasear por los famosos mercados de Navidad y conocer Santa Claus en compañía de los más pequeños!

Estas son las cosas que hacer en Venecia si decides visitarla durante las fiestas navideñas: 

Hacer un viaje a Murano y Burano

Quien decide pasar unos días en Venecia puede aprovechar la ocasión para visitar las dos islas vecinas, Murano y Burano: aquí es posible descubrir y aprender el soplado del vidrio, celebrado por el festival Navidad en Vidrio lleno de eventos, exposiciones y talleres dedicados exclusivamente a la artesanía del vidrio.

Fonte: dal web

Dar la bienvenida a San Nicolás

Cada año, el 23 de diciembre, San Nicolás llega a Venecia y lo hace de la manera más veneciana posible: ¡en góndola! Los niños siempre están encantados con esta experiencia, también porque San Nicolás suele repartir dulces y regalos.

Fonte: dal web

Celebrar el Año Nuevo en San Marcos

Hacer la cuenta atrás a la espera de saludar el año en curso e inaugurar el nuevo en la Plaza de San Marcos es algo increíble. La noche comienza con los coros, que crean un ambiente mágico, continúa con la clásica cena a base (también) de lentejas y termina con un espectáculo pirotécnico realmente emocionante.

Fonte: dal web

Patinar sobre el hielo

Ya a partir de los primeros días de diciembre, la segunda plaza más grande de Venecia, es decir, Campo San Polo, alberga una enorme pista de patinaje donde grandes y pequeños pueden practicar acrobacias sobre el hielo. Todo ello, con el escenario de bares, tiendas y restaurantes especialmente decorados e iluminados para ir de compras y degustar un dulce típico.

Fonte: dal web

Participar en la Carrera de Santa Claus

Con motivo de las fiestas navideñas, paseando por Venecia es muy común conocer a varias personas vestidas como Santa Claus; ¡todo es normal, ya que se están preparando para la Carrera de Santa Claus! Se trata de un evento imperdible que, cada año, acoge a unos 1000 participantes entre profesionales y aficionados que se prueban en una verdadera carrera de 5 a 10 km con meta en Piazza San Marco.

Fonte: dal web

Asistir a la Regata de la Befana

Otro espectáculo que no te puedes perder es la Regata de la Befana: tiene lugar el 6 de enero y tiene como protagonistas a adultos y niños vestidos de brujas que viajan en una escoba. La regata tiene lugar en el Gran Canal y cada participante distribuye dulces y carbón a cualquiera que se encuentre.

Fonte: dal web

En el mismo día, también se puede asistir a un evento que tiene lugar solo dos veces al año: alrededor del mediodía, el mecanismo de la campana de la Torre del Reloj en la Plaza de San Marcos se activa, el panel lateral se abre y aparece un carrusel de estatuas de madera que representan a los Reyes Magos y a la Virgen María. 

Visitar la Iglesia de San Pantalon

Encontrarse en Venecia durante las fiestas navideñas es también una ocasión válida para visitar la célebre Iglesia de San Pantalon; a pesar de que su fachada ha quedado inacabada, encierra en su interior una verdadera joya artística, es decir, su techo, incluido por la BBC en la lista de los diez techos más bellos del mundo. 

La Iglesia de San Pantalon se asoma al Campo San Pantalon y lleva el nombre del mártir San Pantaleone de Nicomedia (San Pantalon en véneto). Sobre su fecha de fundación hay información incierta, pero es seguro que ya existía en 1161 ya que fue mencionada por el Papa Alejandro III.

Fonte: dal web

El famoso techo se puede admirar simplemente alzando la mirada: se trata de una vasta pintura sobre lienzo, en concreto de 44 teleros unidos entre sí por 443 metros cuadrados de superficie, definida como la obra sobre lienzo más grande del mundo. 

En la pintura están representados el Martirio y la Gloria de San Pantaleone, obras de Giovanni Antonio Fumiani que recorren los momentos más importantes de la condena a muerte del santo por parte de Galerio Massimiano. La escena más sugestiva es seguramente la central, con la que se celebra el triunfo de San Pantaleon acogido en el Paraíso por Cristo y rodeado de numerosos ángeles que le entregan la palma del martirio y la corona de la gloria.

Fonte: dal web

La característica excepcional de la obra es la extrema habilidad de Fumiani que, prolongando la pintura incluso en la estructura arquitectónica real de la iglesia, ha dado vida a una ilusión visual única en el mundo. 

Copertina: dal web

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close