Search

Reino de Italia: aniversario de la proclamación

Han pasado muchos años desde la proclamación del Reino de Italia, pero el recuerdo está todavía muy presente en la memoria de los italians, ¿Estás listo para saber más? ¡Entonces sigue leyendo!

Una fecha que la Bella Italia recuerda todos los años

17 de marzo de 1861. El Parlamento, reunido en el Palazzo Carignano, proclamó en Turín la Unificación de Italia, fecha que coincide con la proclamación del Reino de Italia por Vittorio Emanuele II, que asumía el título de Rey de Italia para él y para sus sucesores. Sellada con el Sello del Estado, la ley fue introducida en las Actas de Gobierno, convirtiéndose pocos días después en la ley número 1 del Reino de Italia.

Había nacido un Estado unitario, unificando la dividida Península Italiana en un solo estado. Un proceso que prosiguió y se concluyó definitivamente durante la Primera Guerra Mundial, cuando el mapa político de Italia adquirió sus fronteras actuales.

Nació así una de las fiestas italianas más importantes, una piedra angular de la Hsitoria del País. La acogida internacional del nuevo Estado fue inmediata y entusiasta, y llevó al inmediato reconocimiento por parte de Suiza, Gran Bretaña y los Estados Unidos.

Por ello, esta festividad representa el pleno reconocimiento de los valores ligados a la identidad nacional, a la ciudadanía y a la convivvencia civil, institucionalizando algunas de las tradiciones italianas más importantes.

Una jornada, el 17 de marzo, que, desde el 23 de noviembre de 2012, gracias a una Ley en su favor, se convirtió en el “Día Nacional de la Unificación, de la Constitución, del Himno y de la Bandera”. Nació así la tradición de celebrar solemnementela Unificación de Italia durante los aniversarios más importantes: 50, 100 y 150 aniversario.

En 1911 un amplio programa de solemnes ceremonias y exposiciones internacionales acompañó la fiesta. Para celebrar tal ocasión, la Accademia dei Lincei publicó los tres volúmenes de Cincuenta años de historia italiana, obra en la que se hace un recorrido de la historia política, social y económica de la nación. En 1959, el Aniversario contó con la visita oficial del General De Gaulle, en memoria de la alianta de Italia y Francia durante la Segunda Guerra de la Independencia, el momento cumbre del que partió la idea de la Unifiación de Italia.

En 1961, el Centenario contó con la celebración de la Exposición Histórica de la Unificación de Italia y la Exposición de las Regiones Italianas, además de la Exposición Internacional del Trabajo. Y el director Roberto Rossellini dirigió dos películas dedicadas al Renacimiento: ¡Via Italia!- sobre la expedición de los Mil- y Vanina Vanini- sobre los empleados de una carbonería.

Finalmente, el 150 Aniversario, en el 2011, fue organizado por un Comité Interministaerial, siendo las ciudades clave de la iniciativa Milán, Turín, Génova, Venecia, Florencia, Bolonia, Roma y Nápoles.

Y se instituyeron los “Lugares de la Memoria” que, desde Quarto dei Mille hasta Marsala, representaban los lugares simbólicamente más ligados al proceso de construcción de la Unidad Nacional. En los últimos años, esta fiesta marca un momento de reflexión sobre el pasado de la nación y es también una ocasión de confirmación y defensa de los valores de unión. Es una invitación a renovar los sentimientos patrióticos, en el sentido más estricto de la palabra, que en la Bella Italia tienden a frivolizarse.

 

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close