Una persona siempre educada y reservada, Raffaella Carrà ha dejado un recuerdo indeleble de sí misma no sólo en Italia, sino en todo el resto del mundo desde que el pasado 5 de julio su corazón dejó de latir. Una terrible enfermedad, por desgracia, se llevó un icono del espectáculo que tanto dio a sus fans.
A pesar de no haber tenido hijos, Carrá solía decir que tenía miles y, de hecho, gracias a ella, a través de la adopción a distancia a la que había dedicado el programa «Amor» fueron más de 150 mil los niños que encontraron familia.
Una mujer que supo conquistar su audiencia no sólo como showgirl, sino también como actriz y presentadora televisiva.
Rafael Carrà, su vida como mujer y artista
Raffaella Carrà, o Raffaella Roberta Pelloni, nace en Bolonia el 18 de junio de 1943 y pasa su infancia en Bellaria-Igea Marina. A la edad de 8 años se traslada a Roma para seguir su sueño de aprender a bailar. Aquí, en efecto, sigue la fundadora Jia Ruskaia y su Academia Nacional de Danza.
Su talento sale muy pronto y de esto es prueba su debut en la película » Tormento del Pasado». Desde aquí comienza poco a poco su éxito y la soubrette más querida por los italianos llega a hacerse conocer y apreciar también más allá de la frontera, sobre todo en España y en Sudamérica.
De su vida privada sabemos que Rafael tuvo dos grandes amores, primero Gianni Boncompagni y luego Sergio Japino, historias largas e importantes pero sobre las cuales supo mantener el más alto secreto, ya que también era bastante reservado.
Sin duda el gran pesar de la Carrá fue el de no haber podido tener hijos, pero también en este caso supo aceptar con tranquila resignación lo que la madre naturaleza había decidido por ella.
Raffaella Carrà, del debut al cine a la televisión
Después de haber obtenido el diploma en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma, para la cantante de Tante Auguri llega el debut en el cine en 1960 donde le asignan un papel en la película «La larga noche del 43». Cinco años después actúa junto al gran Frank Sinatra en «Coronel Von Ryan».
Pero es en la televisión que la gran Raffaella hace enamorarse literalmente del público, cuando en 1970 presenta el espectáculo «Yo, ágata y tú» al lado de Nino Taranto y Nino Ferrer. Su breve baile en aquella ocasión, pone de relieve sus dotes y el carácter brillante que la distinguió siempre.
Son muchos los espectáculos que podemos contar en estos años, a partir de «Canzonissima» junto a Corrado Mantoni, donde canta «Ma che musica maestro» y lanza el conocido Tuca tuca, mostrando el ombligo.
Raffaella Carrà y su experiencia como presentadora de televisión
Ha recitado, bailado, cantado y presentado programas en TV…. ¡Esta ha sido Raffaella Carrà! Recordamos «Milleluci» junto con Mina, para continuar con «Pero qué noche», «Fantástico 3» y otra vez «Hola, Rafala». Gracias a este último programa, la European TV Magazine Association le otorga el título de personaje televisivo europeo del año.
Seguramente habrá muchos que recordarán también muchos otros programas de gran éxito y que la han hecho tan especial e inolvidable, entre ellos:
- Buenas noches Raffaella-
- Domingo En
- Fantástico 12
- Carramba que sorpresa
- Sueños
- Amor, dedicado a las adopciones a distancia.
Raffaella también trabajó mucho en España, de hecho, de 1992 a 1995 condujo «Hola Raffaella» en el primer canal TVE y en 2008 fue llamada de nuevo por la misma emisora para llevar a cabo tres programas.
Todavía hay mucho que contar sobre esta gran mujer brillante, enérgica y de corazón de oro, hasta el punto de convertirse en un icono también para los gays y el porqué, como ella misma había admitido, nunca había logrado entenderlo.
Desde hace tres meses Raffaella Carrà ha desaparecido, pero además de recordarla a través de sus muchos programas, a principios de este año salió en las salas de cine la película «Baila baila» para rendir homenaje a su gran carrera de artista.
Foto de portada: grazia