Venecia, capital de la región del Véneto, es única en el mundo. La ciudad surge sobre las aguas de la laguna adriática y sus edificios lujosos bordean los canales en los que navegan las famosas góndolas. Es el destino perfecto para un fin de semana de arte o para una escapada romántica, también llamada ciudad del amor. He aquí un itinerario con sugerencias sobre qué ver en un fin de semana en Venecia, para disfrutar paseando entre las calles, observando las tiendas artesanales y parando a beber un trago en un bacaro.
Qué ver en un fin de semana en Venecia: Plaza San Marcos y Basílica de San Marcos
![Qué ver en un fin de semana en Venecia -italiantraditions](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/piazzasanmarcoweekendavenezia-italiantraditions-1024x682.jpg)
Un fin de semana en Venecia no puede no comenzar por la Plaza de San Marcos, una de las plazas más visitadas del mundo. Sobre ella se asoman dos de los monumentos más famosos de la ciudad: la Basílica de San Marcos y el Campanile. La basílica, cuya construcción comenzó en el siglo XI, se denomina la «Iglesia de Oro» por los ricos mosaicos que decoran la fachada y por el tesoro de San Marcos: la colección de objetos preciosos contenida en su interior, que representa el gran poder de la Serenísima en la época de las repúblicas marineras. Símbolo de la ciudad de Venecia, el Campanile con sus 98,6 metros de altura es el punto ideal para disfrutar de una vista incomparable sobre la ciudad.
Palacio Ducale
Otro emblema de Venecia, próximo a la Basílica de San Marcos, es el Palacio Ducal. El edificio de estilo gótico veneciano era la sede del Doge, es decir, el jefe de Estado de la República de Venecia. La fachada de mármol rosa se inspira en la arquitectura bizantina y está adornada con arcos y guillas ricamente decoradas. Actualmente alberga el Museo Cívico de Palacio Ducale, dentro del cual es posible visitar las espléndidas salas y el famoso Puente de los Suspiros. Un destino obligado en nuestro itinerario sobre qué ver en un fin de semana en Venecia.
Puente de los Suspiros
![pontedeisospiri-italiantraditions](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/pontedeisospiri-italiantraditions-1024x682.jpg)
Qué ver en un fin de semana en Venecia? Probablemente una de las atracciones turísticas más fotografiadas del mundo: el Puente de los Suspiros es un puente cubierto realizado en piedra con decoraciones de estilo barroco. Conecta Palacio Ducal con las prisiones: el nombre deriva de su utilización para el paso de los reclusos a la espera de ser juzgados, de ahí el «suspiro» antes de salir al encuentro de su destino.
Gran Canal y Puente de Rialto
Durante un fin de semana en Venecia es obligatorio un paseo en vaporetto (autobús acuático de la ciudad) o en góndola sobre el Gran Canal: el canal principal que atraviersa y divide en dos partes el centro de la ciudad. A lo largo de su recorrido se asoman algunos de los edificios más bellos de Venecia entre los cuales: Ca’d’Oro, Ca’ Rezzonico, Ca’ Pesaro, La Bienal de Venecia, el Casino y el Fondo de los Alemanes. Recorriendo el canal se pasa por debajo del Puente de Rialto, el más antiguo y escenográfico de los cuatro puentes que atraviesan el Canal Grande; construido en 1591, se caracteriza por un majestuoso pórtico cubierto. Cruzando el puente a pie, en la orilla occidental, se llega a uno de los lugares más animados y coloridos de la ciudad: el antiquísimo Mercado de Rialto, en actividad desde 1097.
![cosa vedere in un weekend a venezia-italiantraditions](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/rialto-italiantraditions-1024x683.jpg)
Colección Peggy Guggenheim
Con vistas al Gran Canal, el Palazzo Venier de los Leones es la sede de la colección Peggy Guggenheim. El museo es sin duda en la lista de lo que ver en un fin de semana en Venecia, y satisface plenamente a los amantes del arte moderno y contemporáneo: una versión en miniatura del Guggenheim de Nueva York, expone un importante número de obras de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Marcel Duchamp, René Magritte, Brancusi, Jackson Pollock, Lucio Fontana, Claes Oldenburg y muchos otros.
Punta della Dogana
![weekendavenezia3-italiantraditions](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/weekendavenezia3-italiantraditions-1024x699.jpg)
A pocos pasos del Museo Guggenheim se encuentra la Punta della Dogana, donde el Gran Canal desemboca en la Cuenca de San Marco. Debe su nombre al complejo de la Aduana del Mar, situado en su extremo, aunque el edificio más conocido es la Basílica de Santa María de la Salud. Realizada en 1630, en señal de agradecimiento a la Virgen por la liberación de la peste que golpeó la ciudad de Venecia, la imponente basílica es una notable expresión de estilo barroco veneciano. La particularidad de la textura es dada por la planta octagonal sobrepuesta por una majestuosa cúpula.
Ca’ D’Oro
![](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/ca-doro-italiantraditions-1024x819.jpg)
Si se quiere ver un clásico palacio veneciano es imperdible la Ca’ D’Oro. La fachada del edificio muestra las particulares decoraciones del gótico florido y la estructura es la de una típica casa-fondo de los patricios venecianos. Los espacios de la planta baja, una vez utilizados como almacén, se distinguen por las increíbles decoraciones de mármol que recubren con motivos geométricos tanto el suelo como las paredes de la amplia sala. La vista panorámica del Gran Canal desde el balcón superior merece una visita al palacio.
Qué ver en un fin de semana en Venecia: Murano y Burano
![weekendavenezia5-italiantraditions](https://italian-traditions.com/wp-content/uploads/2021/08/weekendavenezia5-italiantraditions-1024x682.jpg)
Un fin de semana en Venecia no está completo sin una excursión a las islas de Murano y Burano, a las que se llega desde el centro histórico con el vaporetto (autobús acuático de la ciudad). Murano es conocida en todo el mundo por la tradicional elaboración del homónimo vidrio; en la isla es posible asistir, en los talleres de los artesanos, a la creación de verdaderas obras de arte en vidrio soplado. Burano en cambio debe su fama a la producción de encajes: si usted es afortunado es probable ver a las señoras coser en el umbral de la casa. Además, la isla es pintoresca por sus colores: paseando entre callejuelas y puentes se puede disfrutar de hermosas vistas sobre sus casas de colores.