¿Estás programando una visita a la Península Italiana? Si te estás preguntando qué visitar en Italia, este artículo te será muy útil si en concreto te preguntas qué hacer en Bolonia. Te presento el Museo de la Memoria, dedicado a las víctimas del accidente aéreo del 27 de junio de 1980 en el que perdieron la vida ochenta y un personas.
La historia
Este accidente no está muy claro hoy en día y representa uno de los acontecimientos más característicos de la historia contemporánea de Italia.
El 27 de junio de 1980 despegó de Bolonia un avión con dirección a Palermo. Su llegada estaba prevista para las 21:15 pero a partir de las 21:00 el avión se quedó fuera de los radares de los aeropuertos. A la mañana siguiente, todos los periódicos nacionales narraban la tragedia. Las causas del accidente son todavía un misterio.
El 16 de marzo de 1989 se entrega al juez que llevaba el caso el primer escrito parcial sobre este accidente, documento en el que se explica que la causa del accidente fue un misil que explotó cerca del avión. Aunque según los peritos, no es posible establecer el tipo, la proveniencia y la identidad del mencionado misil.
En 1992 el Parlamento tomó las riendas del caso e incriminó a los comandantes del Ejército del Aire por alta traición.
En agosto de 1999 se cerró el caso. El juez Rosario Priore sentenció que la causa del accidente fue de origen militar. En el año 2000 se inició el proceso contra el Ejército del Aire italiano, insitutción que en 2004 quedó absuelta de toda culpa. En resumen, después de veintiseis años la tragedia no se ha resuelto y no se ha encontrado al culpable. En 2008 el magistrado responsable del caso decidió reabrir el caso.
El Museo
Si estás buscando qué visitar en Italia y en concreto qué hacer en Bolonia no te puedes perder una visita al Museo de la Memoria, nacido gracias a la asociación de familiares de las víctimas e inaugurado el 27 de junio del 2007.
Se encuentra en el interior de los antoguos Magazzini ATC en Via di Saliceto y en él se pueden ver los restos del DC9, el avión que cayó de los cielos en verano de 1980. El artista francés Christian Boltanski diseñó las instalaciones interiores.
Se trata de 81 espejos rodeando el avión en el que se reflejan las imágenes de los visitantes. Además, hay 9 cajas negras dentro de las cuales están los objetos personales de las víctimas.
El Museo esta dentro deñ circuito Istituzione Bologna Musei y se puede visitar los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 18:00.
Cómo llegar y dónde dormir
Para llegar a Bolonia se puede utilizar tres medios de transporte:
- coche
- tren
- avión
En coche se llega fácilemnte desde cualquiera de las principales ciudades italianas a través de la autopista A1 Milán-Nápoles. La estación de tren se encuentra en la línea Milán-Nápoles. El aeropuerto urbano es el Guglielmo Marconi.
Para dormir te aconsejo reservar en el Hotel Cosmopolitan, en el centro de la ciudad. El precio es de 100€. Otra alternativa es el B&B Angelica, también en la ciudad. El precio de una habitación es de 70€.
Como has podido ver, el Museo de la Memoria es una de las cosas que no te puedes perder en Italia. Solamente tienes que preparar tu viaje ahora que sabes qué hacer en Bolonia.