Search

Epifanía, 6 de enero

 

El 6 de enero se celebran, en realidad, dos eventos en uno. El primero es la celebración católica de la primera manifestación pública de Jesús, cuando es visitado por los Reyes Magos. El evento se recuerda con misas especiales y procesiones.

Pero lo que hace especial a esta fecha para las familias italianas es, sin embargo, la celebración pagana de la Befana, una figura folclórica de una vieja bruja el nombre de la cual es una “corrupción” de la palabra “epifanía” en sí. La Befana es una bruja bondadosa que cabalga una escoba voladora que, tradicionalmente, “trae consigo misma” los últimos vestigios del año que apenas ha terminado. Históricamente, antes que la figura nórdica de Santa Claus entrara en la tradición italiana como “Babbo natale” la Befana era el personaje que visitaba la casa de cada niño trayéndole dulces y regalos para los buenos y carbón para los malos. Actualmente, la Befana es un tipo de “navidad pequeña” para los niños que, tradicionalmente, dejan un calcetín en la cocina o en el comedor la noche anterior para despertarse, la mañana del 6 de enero, con el calcetín repleto de caramelos y piezas de azúcar negro que representan el carbón. Son muy comunes los calcetines especialmente fábricados para esta ocasión.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close