Search

La divertida máscara de Arlequín

El famoso personaje de la comedia del arte italiana

La comedia del arte es un género teatral nacido en Italia en el 1500. De él nacieron las máscaras que hoy en día se llevan en Carnaval. Una de las más conocidas es la máscara de Arlequín. Italian Traditions os lleva a descubrir su origen y su papel en la comedia. Además, os hablaremos de algunos de los elementos más característicos de esta típica figura de Carnaval.

El personaje

Se trata de una de las máscaras más famosas de la comedia del arte italiana y ha formado parte esencial de los teatros italianos hasta el 1700. Su introducción se debe al actor de Bérgamo Alberto Naselli. El personaje es alegre y vivaz y bromea y engaña a los demás continuamente. Tiene una voz estridente y en vez de hablar canturrea. Lleva un traje hecho con trozos de tela de varios colores y una máscara negra.

Su origen

El origen de la máscara de Arlequín es muy antiguo. Por un lado, se puede decir que nació en la zona de Bérgamo y por otro que es fruto de la combinación de dos figuras diferentes: el zanni de Bérgamo y los personajes diabólicos de la tradición popular francesa. Máscara típica del mundo rural, su origen es muy antiguo y ha llegado hasta nosotros de generación en generación.

Su nombre es de origen alemán y significa el Rey del Infierno, en referencia a un demonio.

Arlecchino-italiantraditions

La máscara de Arlequín en el teatro

La presencia de la máscara de Arlequín en el teatro empieza durante la Edad Media , cuando por las calles y plazas de toda Italia se veían saltimbanquis y a otros personajes extraños. El primer texto en el que encontramos una referencia a esta figura es en el Composition de Retgorique de Tristano Martinelli en 1601.

Una de las representaciones más famosas es la que fue escrita en 1746 por Carlo Goldini titulada Arlequín, servidor de dos patrones. Esta es una de las comedias del escritor más representadas en todo el mundo. Actualmente, el Arlequín más famoso está interpretado por Ferruccio Soleri.

Curiosidades

Su traje era, inicialmente, una túnica blanca típica de los campesinos de Véneto y Lombardía. Con su aparición en el teatro su traje se vuelve más complejo, ya que se trata de una túnica compuesta por trozos de tela de varios colores. Con el tiempo se hizo cada vez más elegante hasta convertirse en un precioso traje de rombos. Su rostro está cubierto por una máscara y lleva un sombrero blanco. Además, lleva un bastón de madera para defenderse en las peleas

Las tradiciones populares están todavía muy presentes en Italia. Algunos personajes forman parte esencial de la tradición y en el mundo del teatro se conocen a nivel mundial.

Si queréis conocer otras famosas máscaras italianas os aconsejamos la lectura de este otro artículo.

Ahora que conocéis la máscara de Arlequín solamente tenéis que conseguir su treaje para celebrar el próximo Carnaval.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close