Nacida en Roma en 1908, Anna Magnani vivió una infancia difícil debido al abandono de la madre, con la que incluso en la edad adulta continuará teniendo una relación problemática. Confiada al cuidado de su abuela poco después de su nacimiento, será criada por ella y sus cinco tíos, dedicándose al estudio de la música y, desde 1927, a la actuación con la inscripción en la escuela de arte Eleonora Duse dirigida por Silvio D’Amico. Después de su debut en el cine con la película «El ciego de Sorrento«, es en 1941 que el director Vittorio De Sica le da la oportunidad de expresarse en un papel principal como comediante en la película “Teresa Venerdì”.
La fama internacional llegó en 1945 con la obra maestra del cine y un símbolo del neorrealismo italiano «Roma ciudad abierta» de Rossellini – con el que vivirá una larga historia de amor – en la que Anna Magnani es la protagonista de una de las secuencias más famosas de la historia del cine: correr detrás de un camión alemán, en el que el marido está detenido, después de lo cual su personaje (Sora Pina) es asesinada por los nazis con una ametralladora.
«Me di cuenta de que había nacido una actriz», dijo Anna Magnani en una entrevista, «decidí ser una en la cuna, incluyendo una lágrima de más y una caricia de menos. Toda mi vida he llorado con todo mi ser para este desgarro, me rogué esta caricia «. La estrecha relación entre su vida personal y su grandeza como actriz fue reconocida en todas partes, no sólo en Italia, incluso el Time la definió como «divina, simplemente divina» y añadió: «En comparación con ella, nuestras actrices parecen maniquíes de cera en vez que seres humanos».
En 1972, su última aparición en el cine, en el fuerte cameo que quería Federico Fellini para su película «Roma». Por la noche, el dolor de Anna Magnani vaga por los callejones de Roma. Se encuentra con Fellini y, riendo, cierra la puerta en frente de la cámara, terminando así su larga y magnífica carrera en el cine. Murió en Roma el 26 de septiembre de 1973, a la edad de 65 años, malherida por un tumor de páncreas, asistida por su hijo Luca y Rosellini hasta el último día, con el cual había recuperado el contacto.