Search

Amerigo Vespucci: historia del barco más hermoso del mundo

Tres mástiles, veintiséis velas, una superficie de vela de más de 2000 metros cuadrados y un nombre altisonante que rinde homenaje a uno de los más famosos exploradores y navegantes. No, no se trata de un velero de las películas sobre los piratas a los cuales estamos acostumbrados pero del barco Amerigo Vespucci, prestigioso barco escuela de la Marina Militare italiana dedicada al entrenamiento de los estudiantes oficiales de la Academia Naval.

Como la historia del gran navegante por el que toma su nombre, la Amerigo Vespucci navega a velas desplegadas, valiente, imponente, majestuosa. Así, desde hace noventa años, este velero de la Marina Militare italiana es parte integrante del adiestramiento de los alumnos oficiales de la Academia Naval y ahora se ha convertido en un verdadero símbolo de la tradición náutica italiana.

El proyecto de construcción de la Amerigo Vespucci se remonta a 1925, cuando se diseñó para sustituir a la antigua nave escuela, junto con la gemela Cristóbal Colón, primero cedida a la URSS y después destruida en un incendio en 1963. El lanzamiento oficial de la nave tiene lugar en febrero de 1931 en Castellammare di Stabia, lugar donde fue construida.

La Amerigo Vespucci en números

Ya hemos dicho que los mástiles de este velero son tres, 54, 50 y 43 metros de altura, respectivamente, con un total de 26 velas de lona olona, una fibra cruda natural muy resistente, y una superficie vélica de más de 2000 metros cuadrados. La longitud del velero es de 101 metros, la anchura de 15.56 y el calado – la parte del barco que termina bajo el agua – es de 7.3 metros.

La capacidad del barco es notable, recibe en efecto a una tripulación fija de 264 miembros, entre los cuales 15 oficiales, 64 suboficiales y 185 marineros, pero puede llegar incluso al doble embarcando estudiantes voluntarios y estudiantes de la Academia Naval.

Historia y tradiciones de Amerigo Vespucci

Lanzada, precisamente, en 1931, el buque Amerigo Vespucci se concibió como buque escuela y, por tanto, destinado al adiestramiento. Hasta el final de la segunda Guerra Mundial, flanqueaba el barco Cristóbal Colón, después de que – de 1946 a 1952 – permaneció el único barco de entrenamiento a vela de la Marina Militare italiana. A continuación, fue flanqueada por el Ebe y luego por el Palinuro, otro velero, en 1955.

A lo largo de los años, la Amerigo Vespucci ha recubierto también el papel de embajadora de la cultura náutica y del arte italiano sobre el mar, navegando en los puertos más importantes del mundo. De hecho, estuvo presente en Atenas para la apertura de los Juegos Olímpicos de 2004 y en Portsmouth para conmemorar la batalla de Trafalgar en 2005.

La perseverancia en la conservación vive las tradiciones náuticas más antiguas también se deduce del hecho de que las velas, como se mencionó, todavía están en tela olona, una fibra que genera un tejido muy resistente y que se utiliza en náutica desde siglos. Pero no sólo eso, las cimas están todavía en material tradicional y las maniobras se realizan a mano, bajo órdenes del comandante a través del contramaestre.

«El barco más bonito del mundo»

Hasta hoy, el Amerigo Vespucci es el barco más antiguo de la Marina Militar que aún está en servicio. Pero además de ser uno de los más antiguos del mundo, en 1962 fue definida por el portaaviones estadounidense USS Independence «el barco más hermoso del mundo», durante su encuentro en el mar Mediterráneo.

Debido a su grandeza y majestad, el barco Amerigo Vespucci es uno de los símbolos de los que nuestro país está más orgulloso. Símbolo de elegancia, de potencia y una tradición náutica secular a la que Italia está fuertemente unida y de la que puede hacerse alarde. Desde 1978 el lema de la nave, que en una primera versión alababa al Rey y a la Patria y sucesivamente a la furia de los vientos, es «no el que empieza, sino el que persevera».

2 comments

  1. Buenas tardes alguien me podrá confirmar si este barco se utilizó también en algún momento para traslado de pasajeros por qué tengo cómo archivo de llegada al puerto de Buenos Aires de mi abuelo desde Italia en 1949 precisamente el 23 de mayo menciona a este barco cómo el que lo traslado desde Italia esto puede ser factible dado qué es un buque escuela. no sé si sirve de dato pero mi abuelo fue ex soldado en la Segunda Guerra
    muchas gracias

  2. J ai eu l occasion de le voir plusieurs fois à Rouen l’os des Armada je l ai visité superbe et un très bon accueil de la part des marins dommage qu’il ne vient plus

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close