Search

5 villas históricas para visitar

 

Palacios, casas señoriales, patios, enormes parques, jardines exuberantes: es desde aquí que arranca e inicia nuestro viaje para descubrir las villas italianas históricas. Teatros de fábulas de otros tiempos, lugares guardianes de un encanto que hablan de historia, un verdadero patrimonio de la Italia. Un bien diverso y distribuido por toda la península, que toma en cada una de las veinte únicas regiones características inconfundibles. A continuación, algunas de las más bellas villas históricas que Italian Traditions ha seleccionado para ti.

VILLA LITTA CARINI

Se trata de una antigua villa noble que data del siglo XVII, situado en la localidad de Orio Litta, en la provincia de Lodi, Lombardía. Propiedad de Antonio Cavazzi della Somaglia, el palacio debía ser la manifestación de la riqueza y la importancia adquirida por la familia Cavazzi en ese momento. A su muerte, la villa fue heredada por el bisnieto Paolo Dati, que la transformó en un palacio majestuoso como un lugar para la recreación y encuentro de los grandes personajes de la literatura y la cultura italiana del siglo XVIII. En 1970 fue comprada por la familia Carini, los actuales propietarios, que han iniciado una recuperación gradual del edificio, ahora bajo la Ley de Conservación de patrimonio histórico y artístico nacional. En las habitaciones de la villa todavía se pueden admirar los bellos frescos atribuidos a Maggi y a su escuela, muebles de época y la imponente escalera de honor. Muy impresionante es la vista que ofrecen los jardines de las terrazas.

VILLA PISANI

También conocida como «la Nazionale», Villa Pisani es uno de los ejemplos más famosos de las villas venecianas de la Riviera del Brenta. Situado en Stra, en la provincia de Venecia, ahora es un museo nacional que alberga obras de arte y muebles de los siglos XVIII y XIX. Fue construida en el siglo XVIII por orden de la rica y prestigiosa familia veneciana Pisani, que ya posee varias propiedades en el territorio. Su monumentalidad la hecho ser elegida a menudo como residencia o como un lugar de encuentro entre los monarcas y jefes de Estado o de Gobierno. El edificio es de planta rectangular, con dos patios separados por columnas que soportan el majestuoso salón de baile. El enorme parque, diseñado por el arquitecto Girolamo Frigimelica de’ Roberti – autor del famoso laberinto de setos de boj, de la torre que se halla en el centro de este y de los establos de caballos de la villa – ha sido completamente restaurado y ahora exhibe una rica colección botánica.

VILLA D’ESTE

Obra maestra del Renacimiento italiano, ha sido incluida en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Con su impresionante concentración de fuentes, grutas, ninfas, juegos de agua y música hidráulica, constituye un modelo muy copiado de los jardines europeos de estilo manierista y barroco. La villa se encuentra en Tivoli, y fue comisionada por el cardenal Ippolito II d’Este, hijo de Alfonso I y de Lucrecia Borgia, en un sitio donde una vez hubo una villa romana. En el trabajo, dirigido por Pirro Ligorio, contribuyeron los artistas más importantes de la época, tales como Bernini, los cuales compitieron dando lo mejor de su virtuosismo técnico y artístico inspirados por la magnificencia de la antigua Roma. Impresionante son los exuberantes jardines en las terrazas construidas en las laderas naturales y alimentados directamente por el Aniene, que suman más de 200 chorros, 250 saltos de agua, 100 tanques y 50 fuentes. También son muy valiosos e interesantes los interiores decorados con frescos  con motivos grutescos.

PALAZZO PITTI

Con vistas a los famosos jardines de Boboli, es uno de los mayores ejemplos de la arquitectura en Florencia. Construido por la familia Pitti en 1457 y diseñada por Brunelleschi, fue vendida en 1549 a los Medici, convirtiéndose en la residencia de la grande familia ducal. Hoy Palazzo Pitti acoge algunos de los museos más importantes de Florencia: en la primera planta se encuentra la Galleria Palatina y los Appartamenti Reali; y en la planta baja y el piso alzado el Museo degli Argenti, que recoge la mayor colección de objetos preciosos que pertenecían a los Medici; la Galleria d’Arte Moderna se encuentra en el otro lado de la planta superior y alberga una maravillosa colección de pinturas incluyendo pintores toscanos del siglo XIX y XX. En la Palazzina del Cavaliere, separada del edificio y sumergida en los jardines de Boboli, emerge el Museo delle Porcellane, mientras que en el interior de la Palazzina della Meridiana se alberga la Galleria del Costume, la cual cuenta con artefactos de la ropa y de  moda que describen la historia de los últimos 300 años.

PALAZZINA CINESE

También llamado Casina Cinese, es una antigua residencia real de los Borbones de Nápoles ubicada en Palermo. En el siglo XVIII, entre verde limoneros  a la sombra de Monte Pellegrino, era un exótico y extravagante palacio, propiedad de Baron Giuseppe Maria Lombardo. Palacio de estilo chino con un núcleo central de mampostería rematado por un techo de pagoda, llamado Villa de las campanas por los miles de campanas de metal que adornaban el prospecto y la valla. Fernando IV de Borbón, enamorado a primera vista, lo eligió como su residencia. Los apartamentos están distribuidos en tres plantas. En el sótano se encuentra el salón de baile y la sala de audiencias; el primer piso se encuentra la sala de recepción en estilo chino con paneles de tela, el comedor y el dormitorio del rey; en el segundo piso, el apartamento de la reina Maria Carolina; y, en el último nivel, una gran terraza octogonal cubierta a pagoda.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close