Search

Lago di Como

 

El lago de Como, nombre verdadero del cual es Lario, es conocido como el lago más hermoso del mundo. Aunque si esta afirmación es cuestión de gustos personales, no hay duda de importancia en la historia italiana. Este lago con tres puntas rodeadas de montañas ha tenido una gran importancia militar y mercantil en el siglo pasado, pero siempre ha sido conocido por razones más agradables.

Durante el invierno la presencia del agua hace de la zona más cálida respecto a los valles que la rodean. Esto ha hecho del lago un lugar célebre de Villas des de tiempos del Imperio romano, atrayendo hacia sus orillas a ricos e intelectuales de toda Europa. Su espíritu emprendedor, a su vez ha generado pregresos industrial, haciendo de la zona un foco de innovaciones a lo largo de los siglos, sobretodo en el sector textil.

 

Hoy, sin embargo, el lago de Como se dedica gran parte al turismo de categoría alta. Las espléndidas villas que se alzan frente las orillas y las bahías hospedan instituto de élite como la Fundación Rockefeller y grandes famosos como Madonna, Clooney y Richard Branson. Las vistas son tan únicas y hermosas que suelen ser filmadas para películas y uno de los pueblos en particular- Bellagio, en el centro del lago – se ha convertido un sinónimo internacional de fascinación. Aunque si el agua, aparentemente cristalina, del lago en los últimos años ha sido tristemente reconocida como la más contaminada de Italia, esto no atemoriza a los apasionados del deporte acuático que viajan de todas partes del mundo para navegar, hacer kitesurf y windsurf en un paraje extraordinario.

Todo esto, naturalmente, hace del lago un lugar popular y siempre lleno de gente. Vistarlo en coche no es aconsejable: para disfrutar mejor de la vista, se aconseja utilizar el tren para Como, llegando al paseo marítimo. Desde aquí es posible salir a bordo de uno de los tantos trasbordadores que atraviesan el lago – algunos de ellos construidos en el siglo XIX – y llegar a los diferentes pueblos. Además, os permitirá gozar mejor de las vistas.

Un modo óptimo para gozar el lago es familiarizarse con muchos de los famosos libros que describen sus paisajes, de las antiguas poesías de Catullo a La hoguera de las vanidades de Wolfe, pasando por diversas historia de Mark Twain y varias escenas románticas de James Bond. Otro consejo es aquel de leer absolutamente – o escuchar- las operas de Davide van de Sfroos, un famoso músico, cantante y escritor que lleva a cabo varias iniciativas culturales para salvar el dialecto y las tradiciones del lago. Sino, se puede citar l’incipit dei Promessi Sposi, el romanzo italiano más célebre de todos los tiempos, que inicua de hecho con: “aquel ramo del lago de Como que señala hacia el sud…”.

 

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close