Se retoma la idea en el año 1948, cuando gracias al compositor italiano Aldo Valleroni, se organiza el Festival Nacional de la Canción en «El Galpón de Marco Polo» de Viareggio, que se repite en el año siguiente, pero no en 1950 debido a la falta de fondos. Sin embargo, la idea del festival de la canción no se abandona y, ese mismo año – Nicholas Angelo Amato a través de una serie de eventos públicos en el Casino de San Remo; y Angelo Niza, a través del programa de radio «Los Cuatro Mosqueteros» – proponen la misma idea pero a través de la radio. La propuesta fue aprobada con el apoyo de Pier Busetti y Giulio Razzi, los cuales se encargaron de la parte burocrática. Así pues, en el año 1951 se realizó la primera actuación del Festival de San Remo, con la participación de tres artistas, incluyendo la victoria de Nilla Pizzi con “Grazie dei fior”. Consecuentemente, esta y las tres ediciones siguientes se transmiten por radio y también en Televisión – en esta a través de una espacio sencillo, con actuaciones al inicio simples y, más tarde, con una orquesta respetable. Como bien se explica en el artículo, el Festival no siempre ha ocupado el Teatro Ariston de Sanremo y, entre 1.951 y 1967, el lugar designado fue el Casino de la misma ciudad.
Desde el punto de vista musical, el Festival de Sanremo ha acogido músicos y cantantes conocidos, así como artistas emergentes, los cuales participan en la sección juvenil ala cual se dedican específicos días al interno del evento. Con el paso del tiempo, más que un festival puramente musical, se ha convertido en un evento nacional popular con la participación de varias celebridades, incluyendo actores y comediantes. Con todo esto, el Festival tuvo varios presentadores, como Mike Bongiorno, Pippo Baudo y Raimondo Vianello. Aunque dura solo unos pocos días (para el 2016 las fechas previstas son de martes 9 al sábado 13 de febrero), se habla meses antes, durante y después sobre lo que se espera, sobre la ropa que llevar, cotilleos, entre otras cosas.