El estado independiente más pequeño se encuentra en Roma
En Italia se encuentra el Estado del Vaticano que con sus 44 hectáreas es el más pequeño del mundo tanto como extensión territorial como como número de habitantes. Se trata de un enclave en el territorio de la República italiana que se encuentra insertada en el tejido urbano de Roma.

La ciudad fue creada en 1929 con los Pactos Lateranensi. Aquí podrás descubrir en qué consiste y dónde se encuentra y también podrás conocer su historia. Por último, tendrás la oportunidad de conocer sus curiosidades.
Estado del Vaticano: ¿qué es y dónde está?
El estado del Vaticano es una ciudad estado independiente que se encuentra en Roma. Debes saber que la Ciudad del Vaticano está gobernada por el Papa, ya que es un estado sacerdotal-monárquico. Su economía se basa principalmente en el turismo. De hecho, cada año millones de visitantes de todo el mundo llegan al Estado del Vaticano para sus iglesias y museos.

Su legitimidad fue establecida por los Pactos de Letrán de 1929. El nombre proviene de un antiguo asentamiento etrusco llamado Vatica que se encontraba en esta área. El Vaticano se encuentra en la orilla derecha del Tíber en una pendiente que formaba parte de la antigua Colina Vaticana. Su territorio está parcialmente delimitado por una muralla que llega hasta la Plaza de San Pedro.
La historia del Estado del Vaticano
El nacimiento del Estado Vaticano tuvo lugar el 11 de febrero de 1929 con la firma del Tratado de Letrán entre la Santa Sede e Italia. Este pacto resolvió las ambigüedades de la convivencia entre el estado y la iglesia y estableció la independencia de la Ciudad del Vaticano.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Estado del Vaticano permaneció neutral. Aunque las tropas alemanas ocuparon la ciudad de Roma, el Vaticano nunca fue ocupado oficialmente. Todas las tripulaciones aéreas implicadas en el conflicto tenían la orden general de respetar su neutralidad. En 1984 un nuevo concordato entre el estado italiano y la santa sede modificó algunas de las disposiciones anteriores. El cristianismo católico fue reconocido como una religión estatal italiana.
Hoy es una monarquía absoluta que visitan cada año millones de turistas atraídos por las maravillas de este pequeño paraíso.

Estado del Vaticano: curiosidades
Son muchas las curiosidades que conciernen al Estado del Vaticano. Por ejemplo, quizás no todo el mundo sabe que a diferencia de otros estados no se puede ser ciudadano del Vaticano por nacimiento. Otro aspecto interesante es la protección del Papa.
Desde 1509 esta tarea la realiza la Guardia Suiza Pontificia compuesta por 135 soldados suizos. El número de residentes oficiales es de 1000 habitantes, pero sin embargo es el Estado con la tasa de criminalidad más alta del mundo. Los crímenes son cometidos principalmente por los millones de turistas que visitan esta zona. El idioma oficial del Estado Vaticano es el italiano, que se utiliza en todos los asuntos oficiales. Sin embargo, el idioma oficial de la Santa Sede es el latín.

Por esta razón en el territorio del estado hay un cajero automático con instrucciones también en este idioma. También debes saber que en el Vaticano hay una biblioteca de 42 kilómetros de largo. Se trata de la biblioteca apostólica vaticana fundada en 1475 por el Papa Sixto IV. Alberga una de las colecciones de libros más grandes del mundo. Pero eso no es todo, de hecho, otra curiosidad interesante es que la Ciudad del Vaticano alberga el ferrocarril más corto del mundo.
Otro aspecto interesante es la duración de las obras para la construcción de la Basílica de San Pedro. Su realización llevó 120 años. Por último, el Estado del Vaticano es el único país del mundo que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De hecho, ha estado en esta lista desde 1984.
Copertina: ajonoas