Search

Bellagio, la “Perla del Lago di Como”

También conocidas como la “Perla del Lago de Como”, Bellagio se alza en un promontorio que divide en dos el lago: a la izquierda la parte de Como, a la derecha la de Lecco.

El pequeño pueblo ha conservado intactas sus antiguas características, con una estructura cortada por estrechas calles que terminan en el paseo del lago.

Entre los muchos atractivos, Bellagio es conocido por la elegante Villa Melzi, con sus magníficos jardines ingleses, y por la Villa Serbelloni, con su parque abierto al público, convertida en hotel de lujo. Desde el paseo del lago salen los barcos que llegan hasta Lecco, desde donde se puede disfrutar de un encantador paseo por el lago de Como. Entre los muchos atractivos ligados a este lago, se encuentra la posibilidad de pilotar un hidroavión. Entre los edificios destacan la iglesia de San Giovanni Battista, la basílica de San Giacomo y la iglesia de San Giorgio, al lado del Ayuntamiento.

Cerca de las orillas del lago está el santuario de la Madonna del Ghisallo, muy visitada por los ciclistas, ya que la carretera para los ciclistas llega hasta Valmadrera

La historia de Bellagio

Bellagio-italiantraditions

Bellagio se cita por primera vez en algunos documentos medievales del siglo IX, aunque los orígenes de su nombre son algo controversos. Probablemente deriva del latín “bilacus” o “bislacus”, que hace referencia a las dos vertientes del lago en el que se alzaba el “bell’agio” o “bel lago”. Unos de los primeros habitantes de Bellagio fueron los galos de Belloveso, que llegaron hasta Como y Milán. Después llegaron las tropas del cónsul romano Marco Claudio Marcello, que impusieron su autoridad en Lombardía. Más tarde, las tropas romanas pasaron directas al norte. También en época romana, Bellagio fue visitada por dos importantes personajes: Virgilio y Plinio El Joven. El primero, uno de los más grandes poetas latinos, vivió en Bellagio, y lo describe en una de sus obras, mientras que el segundo pasó unos días en una villa en la cima de una colina sobre Bellagio.

Las villas

VillaSerbelloniBellagio-italiantraditions

Credits: Traveller Made

La Villa Serbelloni domina el pueblo de Bellagio y es actualmente propiedad de la Fundación Rockefeller de Nueva York. Su construcción se remonta al año 1375, sobre los restos de la villa de Plinio el Joven. El edificio tiene unos maravillosos jardines caracterizados por bosques llenos de árboles seculares, plantas exóticas y cultivos de flores. Desde allí es posible, siguiendo algunos senderos, llegar al Convento de los Capuchinos y a la Sfondrata, otra residencia noble del siglo VIII. Los elementos artísticos y arquitectónicos de mayor relieve de la villa fueron obra de Alessandro Serbelloni, que los embelleció con obras del arte de los siglos XVIII y XIX. Después, la villa pasó a manos de la princesa Ella Thurn und Taxis, que la dejó en eherencia a la Fundación Rockefeller.

La Villa Melzi d’Eril se alza en el paseo del lado. Antiguamente meta del escritor Stendhal, la villa está actualmente habitada, por lo que no es posible visitarla, aunque sí su maravilloso parque y los restos arqueológicos egipcios y etruscos que en él se encuentran. También se puede visitar el pequeño museo de la Villa, que tiene una serie de colecciones arqueológicas, pinturas y esculturas. Entre las esculturas se encuentra la cabeza atribuida a Miguel Ángel.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2018. All rights reserved.
Close