¿Tienes curiosidad por saber más sobre la fiesta de la Inmaculada Concepción y por saber por qué el árbol y el pesebre se ponen el 8 de diciembre?
Para ello es necesario volver atrás en el tiempo, al año 1854, cuando el Papa Pío IX proclamó el dogma de la Iglesia que excluye de todo pecado a la Virgen María.
Pero esto no es todo. Su significado se atribuye al nacimiento de María: Madre de Dios e Inmaculada Concepción, lo que quiere decir “nacida sin el pecado original”.
Hablamos de una de las fiestas italianas más importantes, pues marca el principio de las celebraciones navideñas.
Por ello, en este periodo las familias empiezan a poner el pesebre y a decorar el árbol de Navidad, para gusto y placer de los niños.
¿Te gustaría saber más sobre esta fiesta y tener alguna idea para celebrarla? Entonces sigue leyendo.
8 de diciembre: entre fiesta y tradición
Son realmente numerosos los festejos que se celebran en Italia el 8 de diciembre y muchos de ellos están ligados a la tradición de los fuegos.
Preparar altísimas pilas de madera y quemarlas tenía un significado muy especial: decir adiós al invierno y preparar la tierra para la primavera.
Este día en concreto está ligado a la preparación de algunos de los platos más característicos de la tradición culinaria italiana.
Piensa en un delicioso plato de polenta con salchicha o a un exquisito plato de cerdo frito…Seguro que habrás degustado estas delicatessen más de una vez, ¿verdad?
En todas partes de la península se vive esta fiesta con gran entusiasmo, gracias a las numerosas procesiones y a las seculares prácticas que hacen revivir tan merecida ocasión.
Pero la fiesta dedicada a la Inmaculada Concepción marca también el principio de los preparativos navideños, comenzando con el árbol y el pesebre.
¿Te estarás preguntando por qué los italianos esperan con entusiasmo este día de diciembre para sacar las luces y las bolas coloradas y decorar con ellas el árbol, verdad?
En realidad no hay una explicación, excepto el hecho de que en Italia se siguen las indicaciones de la Iglesia Católica.
Ten en cuenta que la tradición del árbol de Navidad viene del norte de Europa y es probablemente pagana, pero con la difusión de la religión cristiana en casi toda Europa a tradición se transforma.
El árbol y la luz que emana mientras se quema recuerda el nacimiento del Niño Jesús.
Es muy probable que con el paso de los años dicha creencia haya desaparecido en favor de la de la Inmaculada, pero no quiere decir que se respete en todas las ciudades.
No por casualidad, en Milán se pone el árbol de Navidad el día de San Ambrosio, patrón de la ciudad, o en Bari todos estos preparativos empiezan el 6 de diciembre, el día de San Nicolás.
Dónde pasar la fiesta de la Inmaculada Concepción
El 8 de diciembre es también fiesta nacional en Italia, razón por la que puedes transcurrir esta fiesta en total calma y tranquilidad.
De hecho, este año cae en fin de semana, pudiendo alargar este puente dedicado a las tradiciones italianas navideñas.
Antes de terminar me gustaría sugerirte qué hacer, además de dar una vuelta por las tiendas y comprar la decoración navideña.
Puedes hacer una visita a alguno de los Mercados de Navidad, presentes en todo el país, pero los que sin duda alguna tienes que visitar son los del Trentino Alto Adige: ¡Son una experiencia inolvidable!
El puente de la Inmaculada es también una ocasión perfecta para participar en todas las manifestaciones ligadas a la cocina italiana, ¿quieres saber cuáles son?
En San Marco dei Cavoti, en la provincia de Benevento, empieza el 7 de diciembre, con una duración de cinco días, la Fiesta del Turrón y la Ciudad Eterna te espera con su incomparable magia navideña y sus tesoros más bellos bajo una luz muy particular