La albahaca es una de las plantas aromáticas más conocidas en el mundo: de perfume intenso, se utiliza para varias recetas italianas. Pero en realidad no todos saben que también tiene propiedades curativas: descubrimos, pues, los usos y las propiedades de esta aromática.
La albahaca: orígenes del nombre y propiedad
Se trata de una planta muy famosa en Italia aunque no todos saben es originaria de la India: el nombre deriva del latín basilucum y del griego basilikon (phyton) o «planta real y majestuosa«. La albahaca ha sido utilizada desde la antigüedad no sólo para usos culinarios sino también para perfumes o remedios curativos.
Desde el punto de vista botánico, es una herbácea anual, perteneciente a la familia de las lamiáceas; presenta una altura máxima de 60 centímetros y el color de las hojas puede variar del verde pálido al verde intenso o existen algunas variedades púrpuras.
Entre las muchas propiedades propiedades de esta planta es bueno recordar que es rica en vitaminas, sales minerales, flavonoides y antioxidantes, utilizados para contrarrestar la acción de los radicales libres y prevenir el envejecimiento. Además esta planta aromática presenta propiedades antiinflamatorias y antibacterianas: los aceites esenciales se utilizan para las propiedades digestivas y antiespasmódicas.
Otra de las características más conocidas de esta hierba es que según la tradición popular es capaz de favorecer el buen humor: considerado tónico para el sistema nervioso, se utiliza para la fatiga y condiciones de estrés en general.
Un estudio preclínico realizado recientemente también ha demostrado que el fenchol, uno de los compuestos naturales que confiere a la planta su olor característico, incluso parece tener efectos protectores sobre el cerebro contra la enfermedad de Alzheimer.
Cómo cultivar albahaca
La planta es muy fácil de cultivar tanto en maceta como en el jardín: la manera más fácil es comprar directamente los plantones en las tiendas especializadas. Por lo general, no es aconsejable sembrarla, ya que, sobre todo para los inexpertos, el crecimiento podría fracasar. Ama las exposiciones a pleno sol, evitando sin embargo las temperaturas demasiado bajas, por debajo de los 10 grados; durante el verano es aconsejable regarlas dos veces al día evitando los encharcamientos que podrían comprometer la funcionalidad de las raíces.
Una de las curiosidades vinculadas a esta aromática es que es posible cultivarla por esqueje: bastará cortar ramitas de la planta, colocarlas en un vaso o en un contenedor con agua y esperar el crecimiento de las raíces. Después de aproximadamente una semana es posible entonces plantar los nuevos plantones de albahaca a costo cero.
Es posible sembrarla de Marzo en el semillero y ya de Abril en campo abierto; es bueno también distanciar entre ellos las plántulas de 20-30 centímetros de distancia entre ellas, de modo que garantice un crecimiento correcto. Para estimular la producción de hojas es necesario cortar con frecuencia las inflorescencias de la planta para evitar que se produzcan las semillas: si las flores maduran la planta se secará y las hojas perderán el aroma característico.
Usos culinarios de la albahaca
La albahaca es protagonista de muchas recetas italianas, primero entre todos el pesto al genovese. Para preparar un buen pesto bastará con utilizar albahaca, aceite de oliva extra virgen, ajo, almendras o nueces, piñones, sal, pecorino y parmesano, aunque hay varias variantes de la receta.
¿No pueden faltar también las hojas en la preparación de la salsa de tomate, sopas, aterciopeladas: se utiliza también para acompañar patatas, berenjenas, ensaladas de tomate. No hay que olvidar también el uso de la albahaca en la pizza: la famosa Margarita ve las hojas de esta aromática entre los ingredientes fundamentales.
Muchas variedades de albahaca
Existen muchas variedades de albahaca, algunas más conocidas y otras menos: la planta más difundida es la del albahaca genovesa, utilizada precisamente para el famoso pesto. Otras variedades son la lechuga de hoja, la albahaca griega y la albahaca roja. Este último, a pesar de tener un sabor menos intenso que el clásico albahaca, también se utiliza en la cocina para hacer decoraciones o como variedades simplemente ornamentales.
La albahaca es por lo tanto una planta de mil propiedades y de diferentes usos: ¡ve a tu tienda de confianza y compra plantitas para tener en el jardín o en maceta, podrán siempre serte útiles!
Foto de portada: blog.sandralonginotti